Por SHEIKH SAALIQ
NUEVA DELHI (AP) — Estados Unidos extraditó a uno de los presuntos conspiradores en los ataques de Mumbai de 2008, en los que 166 personas fueron asesinadas durante tres días, informó el jueves la principal agencia investigadora de India.
La Agencia Nacional de Investigación de India, que se ocupa de los delitos antiterroristas, dijo que Tahawwur Hussain Rana, un empresario nacido en Pakistán y ciudadano canadiense asentado en Chicago, fue extraditado a India después de que “agotó todas las vías legales”. Rana, de 64 años, es buscado en India por presuntamente ayudar a Lashkar-e-Taiba, un grupo guerrillero paquistaní al que se culpa por los ataques.
La extradición se produce después de que el tema fuera planteado en conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro indio, Narendra Modi, realizadas en Washington en febrero. Trump dijo que su gobierno extraditaría a Rana y lo calificó como “una de las personas más malvadas del mundo”.
La Corte Suprema de Estados Unidos había rechazado la petición de revisión de Rana contra su extradición.
La Agencia Nacional de Investigación dijo que Rana fue extraditado de conformidad con un acuerdo entre India y Estados Unidos “después de años de esfuerzos sostenidos y concertados para llevar ante la justicia al principal conspirador detrás del caos de 2008”.
India acusa a la agencia Inter-Servicios de Inteligencia (ISI, por sus siglas en inglés) de Pakistán de trabajar con Lashkar-e-Taiba para planear los ataques de 2008. Pakistán insiste en que la ISI no tiene vínculos con el grupo armado y niega cualquier vínculo con los ataques.
El gobierno de India señaló que Rana era socio de David Coleman Headley, uno de los conspiradores de los ataques que se realizaron durante tres días contra hoteles, una estación de tren y un centro judío y comenzaron el 26 de noviembre de 2008, cuando un grupo de diez hombres irrumpió en la ciudad tras infiltrarse en la capital financiera de India utilizando la ruta marítima en el Mar Arábigo.
En 2016, Headley testificó ante un tribunal indio por videoconferencia desde un lugar no revelado de Estados Unidos, donde cumple una condena de prisión por su participación en el ataque. Un abogado de la fiscalía en ese momento dijo que Headley admitió haber utilizado la empresa de servicios de inmigración de Rana, con sede en Chicago, como una tapadera para explorar objetivos en India.
El abogado también dijo que Headley proporcionó al tribunal indio en Mumbai detalles de su función en la planificación del ataque y afirmó que la principal agencia de espionaje de Pakistán estaba profundamente involucrada en la planificación y ejecución de los preparativos del ataque. El tribunal de Mumbai que investigaba el ataque otorgó a Headley un indulto condicional, lo que le permitió convertirse en testigo.
En 2012, Ajmal Amir Kasab, el único pistolero sobreviviente del grupo atacante, fue ahorcado en una cárcel india.
Rana fue arrestado por la policía de Estados Unidos en 2009, pero en 2013, un tribunal lo absolvió del cargo de conspirar para apoyar los ataques de Mumbai.
Sin embargo, fue declarado culpable en otro caso vinculado al grupo militante Lashkar-e-Taiba, designado por las Naciones Unidas como una organización terrorista. Un tribunal de Estados Unidos lo acusó de conspirar para atacar un periódico danés por publicar caricaturas que representaban al profeta Mahoma y fue sentenciado a prisión federal en Estados Unidos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.