Por NAYARA BATSCHKE
SANTIAGO (AP) — Santiago de Chile vivió la madrugada del martes una cruenta ola de violencia que dejó un saldo de al menos dos muertos y seis heridos, tres de ellos en riesgo de vida.
La Policía de Investigaciones informó que investiga diversos episodios de delincuencia, no conectados entre sí, en la Región Metropolitana, entre ellos una aparente disputa territorial que culminó con la muerte de dos personas, un hombre de 57 años y una mujer de 23, y dejó otros cuatro heridos.
Los hechos ocurrieron en la comuna de La Colina, al norte de Santiago, cuando una decena de individuos encapuchados abrieron fuego más de veinte veces contra los residentes de un campamento.
“Este conflicto habría sido por tema de una disputa territorial”, dijo a periodistas el comisario Juan Zerené Rodríguez, de la Brigada de Homicidios Centro Norte. Entre los lesionados figura un adolescente de 14 años, agregó el comisario.
Chile, considerado hasta hace poco como uno de los países más seguros y estables de América Latina, atraviesa desde 2019 una severa crisis de inseguridad que las autoridades vinculan con la entrada de bandas del crimen organizado que hasta entonces no habían conseguido penetrar en el país.
Las autoridades también investigan otro violento episodio, ésta vez en el centro de la capital chilena, en el que un hombre montado en una pequeña motocicleta disparó diversas veces contra los peatones que circulaban en un transitado paso dejando a dos personas heridas de gravedad.
Las víctimas serían dos ciudadanos extranjeros que recibieron “varios impactos balísticos en diferentes partes de su cuerpo”, explicó a la prensa la fiscal Paola Salcedo. “Se encuentran graves pero por suerte estables”, precisó.
Finalmente, la fiscalía confirmó un violento robo la víspera a la hermana del candidato presidencial José Antonio Kast, quien fue amenazada con un cuchillo en el interior de su vivienda en la rica comuna de Lo Barnechea.
La mujer consiguió escapar y pedir auxilio a un guardia de seguridad, por lo que el asaltante fue capturado y será acusado el martes formalmente ante un tribunal de Santiago, según el Ministerio Público.
En sus redes sociales Kast, del ala radical del Partido Republicano y aspirante a la presidencia en las elecciones del próximo noviembre, lamentó el episodio. “La grave crisis de seguridad no da tregua. Siguen los asesinatos, balaceras y la violencia sin control”, escribió en X, antes Twitter.
El aumento de la violencia se convirtió en una de las prioridades del gobierno encabezado por el izquierdista Gabriel Boric, que ha impulsado una serie de medidas como la creación de un Ministerio de Seguridad Pública —que empezó a operar este mes—, la promulgación de una nueva ley antiterrorista que busca contrarrestar el crimen organizado, un mayor control fronterizo y el endurecimiento de las normas migratorias.