Católicos de Chicago festejan que uno de sus hijos haya sido elegido papa León XIV

Por CHRISTINE FERNANDO y MELINA WALLING

CHICAGO (AP) — Después de que el humo blanco se elevara el jueves desde la Capilla Sixtina, anunciando que se había elegido a un papa, los estudiantes en cada aula de la Escuela Frances Xavier Warde en Chicago tenían sus ojos pegados a las pantallas de televisión.

Cuando la imagen del nuevo pontífice, el cardenal Robert Prevost —nacido en Chicago— apareció en la pantalla, estallaron vítores en los pasillos. Los niños saltaron de sus asientos, alzando los puños al aire.

“Nuestros estudiantes están fuera de sí”, narró Mary Perrotti, directora de desarrollo de la escuela. “Están más que emocionados y no pueden creer que una persona de Chicago sea su nuevo papa. Estaban asombrados”.

Prevost, de 69 años, tomó el nombre de León XIV y reemplazó al papa Francisco, quien falleció el mes pasado. El primer estadounidense en ser elegido pontífice, el papa León XIV nació y se crió en Chicago antes de emprender su ministerio en Perú. Los católicos de Chicago se reunieron en iglesias y celebraron desde sus hogares cuando se anunció la histórica decisión.

“Ahora nuestros jóvenes tienen un modelo de líder con justicia y compasión en el corazón de sus ministerios, y que proviene de su hogar”, observó Perrotti. “Es un sentimiento de conexión tan profundo para ellos”.

Prevost nació en 1955 en el barrio de Bronzeville, en el sector sur de Chicago, y creció en el suburbio de Dolton, donde asistió a misa y a la escuela primaria en St. Mary of the Assumption.

Más tarde estudió teología en la Unión Teológica Católica de Chicago en Hyde Park y enseñó en escuelas católicas locales, incluida la Escuela Secundaria Santa Rita, según la escuela.

Linda Eickmann, de 62 años, también nació y se crió en Dalton y asistió a St. Mary’s. Cuando vio la noticia del nuevo papa en la televisión, gritó de alegría.

“¿Qué tan genial es eso?”, expresó. “Un papa de mi escuela primaria, de mi ciudad. Es increíble”.

Eickmann recordó que la familia de Prevost estaba tan profundamente involucrada en la comunidad de St. Mary’s que todos conocían sus nombres. Organizaban ventas de sudaderas con el fin de recaudar fondos para la escuela, y todos sus hijos eran monaguillos, incluido Prevost. Todo el mundo en St. Mary’s sabía que Prevost quería ser sacerdote algún día, agregó Eickmann.

Raúl Raymundo, cofundador de un grupo local de defensa comunitaria llamado Resurrection Project, señaló que el jueves fue un día de orgullo para los habitantes de Chicago y espera que el papa León XIV “continúe el legado del papa Francisco y el legado de Chicago de justicia social y compasión, especialmente en la acogida de inmigrantes”.

“Hay lágrimas de alegría, de esperanza, de motivación para estar a la altura de este momento y dejar este mundo mejor de lo que lo encontramos”, manifestó Raymundo, un inmigrante de México que creció en el barrio Pilsen en Chicago.

En la catedral del Santo Nombre, unas dos docenas de personas se reunieron para rezar mientras la luz se filtraba a través de los vitrales.

El padre Gregory Sakowicz, rector de la catedral, comentó que cuando se anunció el nombre del nuevo papa, salió el sol en la ciudad, una coincidencia de la que dijo era “la manera de Dios de permanecer anónimo”. Indicó que estaba “felizmente impresionado” y que tenía una pregunta urgente: ¿El nuevo papa era fanático de los Medias Blancas?

Cuando un periodista en la multitud señaló que había escuchado que el papa León XIV es fanático de los Cachorros, Sakowicz se rio. “Dios lo bendiga”, expresó.

En las redes sociales hubo un estallido de emoción por los vínculos del nuevo pontífice con Chicago, y la gente intercambió memes y bromas sobre los elementos básicos de la ciudad: la pizza de plato hondo y la que es estilo taberna, el licor Malort y el béisbol. Muchos usuarios también se dijeron esperanzados de que el nuevo papa represente la historia de Chicago relacionada con la justicia social.

“Para los católicos de Chicago, tener un hijo nativo que ha nacido y crecido en una ciudad donde el apoyo y el cuidado de todos siempre han sido centrales para quienes somos como ciudad, realmente dice mucho”, manifestó Perroti.

“Realmente creo que el hecho de que haya sido criado en Chicago inspira sus ministerios, su compasión y sentido de justicia. Ahora puede darle al mundo una idea de quiénes somos como ciudad”, agregó.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts