Tensiones por la presencia de Israel en Eurovisión persisten un año después de protestas por Gaza

Por JILL LAWLESS

BASILEA, Suiza (AP) — La mayoría de los concursantes en el Festival de la Canción de Eurovisión buscan tanta publicidad como sea posible.

La israelí Yuval Raphael mantiene un perfil bajo.

La cantante de 24 años ha hecho pocas entrevistas o apariciones en los medios durante la semana de Eurovisión, ya que la participación de Israel en la competencia europea de música pop provoca protestas por segundo año consecutivo.

Raphael tiene previsto actuar el jueves en la segunda de las dos semifinales del concurso en la ciudad suiza de Basilea. Las casas de apuestas sugieren que Raphael, una sobreviviente del ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás a un festival de música en el sur de Israel en la jornada que dio inicio a la guerra, probablemente conseguirá un lugar en la final del sábado con su canción himno “New Day Will Rise”.

Israel ha competido en Eurovisión durante más de 50 años y ha ganado cuatro veces. Pero el evento del año pasado en la ciudad sueca de Malmö atrajo grandes manifestaciones que pedían la expulsión de Israel del concurso por su conducta en la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

Los ataques transfronterizos del 7 de octubre liderados por milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas y llevaron a unas 250 secuestradas a Gaza. Más de 52.800 personas en Gaza han muerto en la ofensiva de represalia israelí, según el Ministerio de Salud del territorio.

Unas 200 personas, muchas con banderas palestinas, protestaron en el centro de Basilea el miércoles por la noche, exigiendo el fin de la ofensiva militar de Israel y la expulsión del país de Eurovisión. Marcharon en silencio por una calle ruidosa con música y celebraciones de Eurovisión.

Muchos señalaron que Rusia fue excluida de Eurovisión tras su invasión de Ucrania en 2022.

“Debería ser una ocasión feliz que Eurovisión finalmente esté en Suiza, pero no lo es”, dijo Lea Kobler, de Zúrich. “¿Cómo podemos excluir con razón a Rusia pero aún damos la bienvenida a Israel?”.

El año pasado, la competidora israelí Eden Golan recibió abucheos cuando actuó en vivo en Eurovisión. Raphael le dijo a la BBC que espera lo mismo y ha ensayado con ruido de fondo para no distraerse.

“Pero estamos aquí para cantar y voy a cantar con todo mi corazón para todos”, dijo.

Las protestas contra Israel en Basilea han sido mucho más pequeñas que el año pasado en Malmö. Se planea otra protesta para el sábado en el centro de Basilea, a 3,2 kilómetros (dos millas) del lugar del concurso, el estadio de St. Jakobshalle.

Pero la preocupación de algunos participantes y emisoras de Eurovisión continúa.

Más de 70 exconcursantes de Eurovisión firmaron una carta pidiendo la exclusión de Israel. Varias de las cadenas nacionales que financian Eurovisión, incluidas las de España, Irlanda e Islandia, han pedido una discusión sobre la participación de Israel.

Nemo, que ganó el concurso con Suiza el año pasado, dijo a HuffPost UK que “las acciones de Israel están fundamentalmente en discrepancia con los valores que Eurovisión afirma defender: paz, unidad y respeto por los derechos humanos”.

En la protesta del miércoles, la residente de Basilea Domenica Ott sostenía un cartel hecho a mano que decía “Nemo tenía razón”.

Nemo, artista no binario, fue “muy valiente”, afirmó. “Si Rusia no pudo participar, ¿por qué debería Israel?”.

La Unión Europea de Radiodifusión, que organiza Eurovisión, señaló que Israel está representado por su emisora pública, KAN, no por el gobierno. Ha llamado a los participantes a respetar los valores de Eurovisión de “universalidad, diversidad, igualdad e inclusividad” y su neutralidad política.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

___

Hilary Fox y Kwiyeon Ha contribuyeron a este despacho.

Related posts