Un rayo mata a tres personas en Angkor Wat, un lugar Patrimonio de la UNESCO en Camboya

Por DAVID RISING

BANGKOK (AP) — Tres personas murieron y varias más resultaron heridas al ser alcanzadas por un rayo mientras visitaban el famoso complejo de templos de Angkor Wat en Camboya.

Se habían refugiado alrededor del templo principal del sitio de la UNESCO cuando cayó el rayo el viernes por la tarde.

Un video publicado en redes sociales mostró dos ambulancias llegando después del incidente y a visitantes y funcionarios del lugar llevando a algunas personas heridas y ayudando a otras a salir a pie. Otras imágenes mostraron a varias personas siendo atendidas en el hospital.

Al día siguiente del incidente, el ministro de Turismo de Camboya, Hout Hak, emitió un comunicado pidiendo a la gente que eliminara publicaciones en línea sobre el suceso, afirmando que la difusión de “información negativa” podría dañar el sector turístico del país.

Las autoridades no han divulgado información sobre el incidente, pero un funcionario que habló el lunes bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema confirmó a la Associated Press que tres personas, todas camboyanas, murieron en el impacto del rayo.

La Cruz Roja de Camboya también publicó una actualización diciendo que había entregado paquetes de ayuda a las familias de dos de las víctimas, un hombre de 34 años y una mujer de 52 años. La Cruz Roja se negó a hacer más comentarios por teléfono.

Un portavoz del sitio de Angkor Wat no respondió a las solicitudes de comentarios, ni tampoco un funcionario de salud regional.

El gobierno de Camboya que dirige el primer ministro, Hun Manet, mantiene un control estricto sobre la información y ha sido acusado por grupos de derechos humanos de utilizar el sistema judicial para procesar a críticos y opositores políticos.

Hun Manet sucedió en 2023 a su padre, Hun Sen, quien fue ampliamente criticado por la supresión de la libertad de expresión durante sus casi cuatro décadas de gobierno autocrático.

Angkor Wat es la atracción turística más conocida de Camboya, que atrae a unos 2,5 millones de visitantes al año, e incluso aparece en la bandera del país.

La UNESCO describe el lugar, que abarca unos 400 kilómetros cuadrados (155 millas cuadradas) y contiene las ruinas de las capitales del Imperio Jemer desde el siglo IX hasta el XV, como uno de los sitios arqueológicos más importantes del sudeste asiático.

Camboya ha estado desarrollando activamente el área para atraer a más visitantes, lo que incluye la apertura de un nuevo aeropuerto financiado por China con un costo de 1.100 millones de dólares en la cercana Siem Reap.

Sin embargo, su decisión de reubicar a unas 10.000 familias que ocupaban ilegalmente el área de Angkor Wat a un nuevo asentamiento ha generado críticas generalizadas de grupos de derechos humanos, y la propia UNESCO ha expresado su preocupación.

Las autoridades camboyanas han dicho que las familias estaban siendo reubicadas voluntariamente, pero Amnistía Internacional y otros han cuestionado hasta qué punto fueron voluntarias las reubicaciones.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts