Wall Street cierra a la baja; el S&P 500 registra su primera caída en siete días

Por STAN CHOE

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones cayeron el martes en la Bolsa de Valores de Nueva York, ya que Wall Street perdió impulso después de haberse recuperado de un profundo bache.

El S&P 500 cayó 23,14 puntos, o 0,4%, hasta los 5.940,46, para su primer descenso en siete días. El promedio industrial Dow Jones bajó 114,83 unidades, o 0,3%, para cerrar en 42.677,24, y el compuesto Nasdaq cayó 72,75 puntos, o 0,4%, y se ubicó en 19.142,71.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro y el valor del dólar estadounidense se mantuvieron relativamente estables tras un breve sobresalto el lunes por la mañana después de que Moody’s Ratings dijera que el gobierno de Estados Unidos ya no merece una calificación crediticia de primer nivel debido a preocupaciones sobre su elevada deuda.

Varias de las peores pérdidas del mercado de valores de Estados Unidos provinieron de empresas de la industria de viajes, ya que continúan las dudas sobre cuánto podrán gastar los hogares estadounidenses en vacaciones.

Airbnb cayó 3,3%; Norwegian Cruise Line bajó 3,9%, y United Airlines perdió 2,9%. Viking Holdings cayó 5% a pesar de que la compañía, que ofrece cruceros fluviales y otros viajes, reportó resultados más sólidos de lo que esperaban los analistas para el trimestre pasado.

Home Depot bajó 0,6% después de reportar una ganancia para el inicio del año que quedó ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas, aunque sus ingresos superaron las previsiones. La compañía también dijo que mantiene sus previsiones de crecimiento de ganancias y ventas para todo el año.

Eso contrasta con otras empresas que recientemente han dicho que los aranceles y la incertidumbre sobre la economía están dificultando pronosticar lo que traerá el próximo año.

El presidente estadounidense Donald Trump ha aplicado aranceles a socios comerciales, aunque ha retrasado o revertido muchos de ellos. Los inversores tienen la esperanza de que Trump eventualmente reduzca sus aranceles después de alcanzar acuerdos comerciales con otros países, pero no hay certeza de que eso ocurra.

En el lado ganador de Wall Street estuvo D-Wave Quantum, que saltó 25,9% después de lanzar su último sistema de computación cuántica. La compañía dice que puede resolver problemas complejos más allá del alcance de las computadoras clásicas.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió de 4,46% a a 4,47%.

Aún existe preocupación de que los aranceles de Trump puedan empujar a la economía de Estados Unidos a una recesión, incluso si se ha mantenido bien por el momento. Si una recesión golpeara, el gobierno de Estados Unidos podría tener menos margen para ofrecer apoyo a la economía a través de grandes planes de gasto o cheques de estímulo directo a los hogares que en recesiones anteriores. Eso se debe a que la deuda del gobierno de Estados Unidos es mucho más alta, y podría aumentar aún más ahora que Washington está debatiendo más recortes de impuestos.

Si el gobierno de Estados Unidos no puede ofrecer tanto apoyo fiscal a la economía, eso podría hacer que la próxima recesión sea más profunda y dure más, según James Egelhof, economista en jefe para Estados Unidos en BNP Paribas. Eso podría poner más presión sobre la Reserva Federal para sostener la economía por sí sola a través de tasas de interés más bajas.

___

Los periodistas de The Associated Press Matt Ott y Elaine Kurtenbach contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts