Médicos Sin Fronteras advierte sobre el aumento de casos de cólera y un nuevo brote en Sudán

Por FATME KHALED

EL CAIRO, Egipto (AP) — Un importante grupo médico advirtió el martes sobre un aumento en el número de casos de cólera en Sudán, un país devastado por la guerra, debido a un nuevo brote de esta enfermedad transmitida por el agua en el país, y dijo que sus equipos han tratado a cientos de pacientes en la región de la capital, Jartum.

Joyce Bakker, la coordinadora de Sudán para Médicos Sin Fronteras, afirmó que el alarmante aumento comenzó a mediados de mayo, con la ciudad gemela de Jartum, Omdurman, como epicentro.

MSF trató casi 2.000 casos sospechosos de cólera solo en la última semana, dijo Bakker. No había cifras oficiales inmediatas de muertes por cólera en este último brote, aunque un trabajador humanitario dijo que le informaron el lunes sobre la muerte de 12 personas por cólera.

En marzo, MSF informó que 92 personas habían muerto de cólera en el estado del Nilo Blanco de Sudán, donde 2.700 personas habían contraído la enfermedad desde finales de febrero.

Sudán se sumió en la guerra hace más de dos años, cuando las tensiones entre el Ejército sudanés y su grupo paramilitar rival, las Fuerzas de Apoyo Rápido, o FAR, estallaron con batallas en Jartum y el resto del país.

Desde entonces se han contabilizado al menos 20.000 muertes, aunque es probable que el número sea mucho mayor, y la nación africana ha sido consumida por lo que Naciones Unidas describe como la mayor crisis humanitaria del mundo.

Más de 14 millones de personas se han visto desplazadas y forzadas a abandonar sus hogares, y los brotes de enfermedades, el hambre y las atrocidades han aumentado a medida que el país entra en su tercer año de guerra.

El ministro de Salud de Sudán, Haitham Ibrahim, dijo el sábado que el reciente aumento en los casos de cólera se estima en un promedio de 600 a 700 por semana, durante las últimas cuatro semanas.

Atribuyó el aumento al regreso de muchos sudaneses a la región de Jartum, personas que habían huido de sus hogares para escapar de los combates y que ahora están regresando. Sus retornos han presionado los menguantes recursos hídricos de la ciudad, dijo.

El Ejército sudanés dijo la semana pasada que había recuperado el control del área del Gran Jartum de manos de las fuerzas paramilitares.

Mohanad Elbalal, cofundador de la Cocina de Ayuda de Jartum, dijo el lunes que le habían informado de la muerte de 12 personas por cólera en Omdurman, incluido un pariente de uno de los miembros de su personal de cocina.

Bakker, la coordinadora de MSF, señaló el martes que los centros de tratamiento del grupo en Omdurman están desbordados y que las “escenas son perturbadoras”.

“Muchos pacientes llegan demasiado tarde para ser salvados”, señaló. “No conocemos la verdadera magnitud del brote, y nuestros equipos solo pueden ver una fracción del panorama completo”.

Bakker pidió una respuesta unida que incluya programas de agua, saneamiento e higiene y más instalaciones de tratamiento.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts