Por GABE LEVIN
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — La gigante petrolera estatal de Arabia Saudí, Aramco, reportó el domingo ganancias del primer trimestre de 26.000 millones de dólares, una disminución del 4,6% respecto al año anterior, ya que la caída de los precios mundiales del petróleo socava los planes de desarrollo multimillonarios del reino.
Aramco, formalmente conocida como la Compañía Petrolera Saudí, tuvo ingresos de 108.100 millones de dólares durante el trimestre, informó la empresa en una presentación en la bolsa de valores Tadawul de Riad. La compañía había visto ingresos de 107.200 millones de dólares y ganancias de 27.200 millones de dólares en el mismo trimestre del año pasado.
Arabia Saudí ha prometido invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos durante el mandato del presidente Donald Trump.
Trump, quien tiene previsto aterrizar en Riad el martes en su primer viaje oficial al extranjero desde que retomó la Oficina Oval, dijo en enero que quiere que esa cifra sea aún mayor, alrededor de un billón de dólares.
Mientras tanto, el gobernante de facto de Arabia Saudí, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, tiene la mira puesta en un proyecto de 500.000 millones de dólares para construir Neom, una vasta ciudad futurista en el desierto a lo largo del Mar Rojo. El reino también necesitará nuevos estadios e infraestructura que costarán decenas de miles de millones de dólares para 2034, cuando Arabia Saudí será sede de la Copa del Mundo.
El anuncio de los resultados del primer trimestre de Aramco se produce mientras la alianza OPEP+ ha incrementado la producción de petróleo. El cartel petrolero ha acordado aumentar la producción en 411.000 barriles por día el próximo mes, ya que la incertidumbre provocada por los aranceles de Estados Unidos ha repercutido en los mercados de Oriente Medio. Eso significa que Arabia Saudí probablemente necesitará pedir prestado o gastar fondos de reserva para financiar los costosos objetivos del príncipe heredero.
Las acciones de Aramco se cotizaron el domingo a más de 6 dólares por acción, por debajo de un máximo de alrededor de 8 dólares el año pasado. Han caído en el último año a medida que los precios del petróleo han disminuido, y en los últimos meses.
“La dinámica del comercio global afectó los mercados energéticos en el primer trimestre de 2025, con la incertidumbre económica impactando los precios del petróleo”, afirmó el presidente y CEO de Aramco, Amin H. Nasser, en un comunicado.
El crudo Brent de referencia se cotizó el viernes a más de 63 dólares por barril, por debajo de los máximos de más de 80 del año pasado.
Aramco tiene un valor de mercado de más de 1.600 millones de dólares lo que la convierte en la sexta empresa más rica detrás de Microsoft, Apple, NVIDIA, Amazon y Alphabet, la propietaria de Google. Los analistas ven a la empresa como un líder de tendencias para los mercados petroleros globales.
Una fracción de Aramco se cotiza en la Tadawul, mientras que la mayor parte de la empresa es propiedad del gobierno de Arabia Saudí, ayudando a financiar los gastos y sumando a la riqueza de la familia real Al Saud del país.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.