Por RAJESH ROY
NUEVA DELHI (AP) — La policía india ha arrestado a un YouTuber estadounidense de 24 años que visitó una isla prohibida en el océano Índico para intentar contactar con una tribu aislada conocida por atacar a los intrusos.
Mykhailo Viktorovych Polyakov, de Scottsdale, Arizona, fue arrestado el 31 de marzo, dos días después de haber pisado el territorio restringido de la isla Sentinel del Norte —parte de las Islas Andamán y Nicobar de India— en un intento de conocer a la hermética tribu de los sentineleses, según informó la policía.
Un tribunal local envió a Polyakov a una custodia judicial de 14 días la semana pasada y está previsto que comparezca de nuevo ante el tribunal el 17 de abril. Los cargos conllevan una posible sentencia de hasta cinco años de prisión y una multa. Las autoridades indias dijeron que habían informado a la embajada de Estados Unidos sobre el caso.
Está prohibido que los visitantes se acerquen a menos de cinco kilómetros (tres millas) de la isla, cuya población ha estado aislada del resto del mundo durante miles de años. Los habitantes usan lanzas y arcos y flechas para cazar a los animales que deambulan por la pequeña isla con densa vegetación. Profundamente desconfiados de los forasteros, atacan a cualquiera que desembarque en sus playas.
En 2018, un misionero estadounidense que desembarcó ilegalmente en la playa fue asesinado por los isleños de Sentinel del Norte, quienes aparentemente le dispararon con flechas y luego enterraron su cuerpo en la playa. En 2006, los sentineleses mataron a dos pescadores que habían desembarcado accidentalmente en la orilla.
Los funcionarios indios han limitado los contactos a raros encuentros de “entrega de regalos”, en los que pequeños equipos de funcionarios y científicos dejan cocos y plátanos para los isleños. Los barcos indios también vigilan las aguas alrededor de la isla, tratando de asegurar que los forasteros no se acerquen a los sentineleses, quienes han dejado claro repetidamente que quieren que les dejen en paz.
La policía dijo que Polyakov navegó guiado por GPS durante su viaje y observó la isla con binoculares antes de desembarcar. Permaneció en la playa durante aproximadamente una hora e hizo sonar un silbato para atraer la atención, pero no obtuvo respuesta de los isleños.
Más tarde dejó una lata de Diet Coke y un coco como ofrenda, hizo un video con su cámara y recogió algunas muestras de arena antes de volver a su bote.
A su regreso fue avistado por pescadores locales, quienes informaron a las autoridades y Polyakov fue arrestado en Port Blair, la capital de las Islas Andamán y Nicobar, un archipiélago a casi 1.207 kilómetros (750 millas) al este del continente de India. Se abrió un caso en su contra por violación de las leyes indias que prohíben a cualquier forastero interactuar con los isleños.
La policía dijo que Polyakov había realizado una investigación detallada sobre las condiciones del mar, las mareas y la accesibilidad a la isla antes de comenzar su viaje.
“Planeó meticulosamente durante varios días visitar la isla y hacer contacto con la tribu sentinel”, indicó el agente de policía senior Hargobinder Singh Dhaliwal.
En un comunicado, la policía dijo que las “acciones de Polyakov representaron una seria amenaza para la seguridad y el bienestar del pueblo sentinelés, cuyo contacto con forasteros está estrictamente prohibido por la ley para proteger su forma de vida indígena”.
Una investigación inicial reveló que Polyakov había hecho dos intentos previos, en octubre del año pasado y en enero, para visitar las islas, en una ocasión utilizando un kayak inflable.
La policía dijo que Polyakov se sintió atraído por la isla debido a su pasión por la aventura y los desafíos extremos, y estaba fascinado por el misticismo del pueblo sentinelés.
Survival International, un grupo que protege los derechos de los pueblos indígenas, dijo que el intento de Polyakov de contactar con la tribu de Sentinel del Norte fue “imprudente e idiota”.
“Las acciones de esta persona no solo pusieron en peligro su propia vida, sino que también pusieron en riesgo la vida de toda la tribu sentinelesa”, dijo en un comunicado la directora del grupo, Caroline Pearce.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Con AP Fotos.