Bombardeos de EEUU matan a 8 en capital de Yemen, afirman hutíes; EEUU reporta más de 800 ataques

Por JON GAMBRELL

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Bombardeos de Estados Unidos dirigidos a la capital de Yemen mataron al menos a ocho personas durante la noche, indicaron los rebeldes hutíes el lunes, y el ejército estadounidense reconoció haber perpetrado más de 800 ataques individuales en su campaña de un mes.

El comunicado nocturno del Comando Central del ejército de Estados Unidos también afirmó que su “Operación Roughrider” dirigida contra los rebeldes había “matado a cientos de combatientes hutíes y numerosos líderes hutíes”, incluidos aquellos asociados con su programa de misiles y drones. No identificó a ninguno de esos individuos.

Estados Unidos insistió en que continuará llevando a cabo sus ataques aéreos, que comenzaron el 15 de marzo en el gobierno del presidente Donald Trump, que busca un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear en rápido avance.

“Indudablemente, Irán continúa brindando apoyo a los hutíes”, indicó el comunicado. “Los hutíes sólo pueden seguir atacando a nuestras fuerzas con el respaldo del régimen iraní”.

“Seguiremos aumentando la presión hasta que se cumpla el objetivo, que sigue siendo la restauración de la libertad de navegación y la disuasión estadounidense en la región”, añadió.

La ofensiva estadounidense hacia los hutíes se dan en respuesta a los ataques del grupo contra la navegación en el Mar Rojo, una ruta comercial global crucial, y a Israel. Los hutíes también son el último grupo miliciano en el “Eje de Resistencia” autodenominado de Irán que es capaz de atacar regularmente a Israel.

Ataque en Saná mata a ocho, afirman hutíes

El lunes temprano, los hutíes emitieron imágenes de lo que describieron como un ataque estadounidense dirigido al distrito de Bani Al Harith al norte de la capital controlada por los rebeldes de Yemen, Saná. Se podían ver manchas de sangre entre los escombros y un camión dañado. El canal de noticias por satélite al-Masirah de los hutíes reportó que ocho personas murieron en el ataque, algo que no fue reconocido de momento por los funcionarios del Ministerio de Salud.

Los ataques también impactaron las gubernaturas de Amran y Saada en Yemen durante la noche, añadieron los hutíes. Otros dos murieron el domingo, de acuerdo con los hutíes.

Evaluar el saldo de la campaña de bombardeos de Estados Unidos de un mes ha sido difícil porque el ejército estadounidense no ha publicado información específica sobre los ataques, incluyendo qué fue impactado y cuántas personas murieron. Mientras tanto, los hutíes controlan estrictamente el acceso a las áreas atacadas y no publican información completa sobre los ataques, muchos de los cuales probablemente han tenido como objetivo sitios militares y de seguridad. Los avisos fúnebres sugieren que hutíes de alto rango han muerto en los ataques estadounidenses.

“Para preservar la seguridad operativa, hemos limitado intencionalmente la divulgación de detalles de nuestras operaciones en curso o futuras”, destacó el Comando Central el lunes. “Somos muy deliberados en nuestro enfoque operativo, pero no revelaremos detalles sobre lo que hemos hecho o lo que haremos”.

Sin embargo, el ejército no ha reconocido ataques que matan a civiles, algo que los activistas advierten que probablemente ha sucedido en la intensa campaña.

Estados Unidos discute ataque mortal al puerto

Estados Unidos está perpetrando ataques desde sus dos portaaviones en la región: el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo y el USS Carl Vinson en el Mar Arábigo.

El 18 de abril, un ataque estadounidense al puerto de combustible de Ras Isa mató al menos a 74 personas e hirió a otras 171 en el incidente más mortífero conocido de la campaña estadounidense. El Comando Central el lunes ofreció una explicación de por qué atacó el puerto.

“Los ataques de Estados Unidos destruyeron la capacidad del puerto de Ras Isa para aceptar combustible, lo que comenzará a impactar la capacidad de los hutíes no sólo para llevar a cabo operaciones, sino también para generar millones de dólares en ingresos para sus actividades terroristas”, detalló.

Por su parte, los hutíes han buscado controlar cada vez más el flujo de información desde el territorio que controlan hacia el mundo exterior. Emitieron un aviso el domingo de que todos aquellos que posean receptores de internet satelital Starlink deben “entregar rápidamente” los dispositivos a las autoridades.

“Se implementará una campaña de campo en coordinación con las autoridades de seguridad para arrestar a cualquiera que venda, comercie, use, opere, instale o posea estos terminales prohibidos”, advirtieron los hutíes.

Los terminales de Starlink han sido cruciales para Ucrania en la lucha contra la invasión a gran escala de Rusia y los receptores también han sido introducidos de contrabando en Irán en medio de disturbios allí.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts