Boric se reúne con ministro de Seguridad para ultimar detalles antes de iniciar funciones en abril

Por NAYARA BATSCHKE

SANTIAGO (AP) — El presidente chileno Gabriel Boric se reunió el viernes con el recién designado ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para dar los ajustes finales antes de que la nueva cartera inicie sus funciones el próximo 1 de abril en medio de una ola de violencia sin precedentes en el país sudamericano.

“Tenemos ministro de Seguridad Pública”, indicó Boric en una publicación en X, antes Twitter, al compartir una foto del encuentro con Cordero, quien estuvo al frente del Ministerio de Justicia y, más recientemente, asumió la Subsecretaría del Interior.

La creación de la nueva cartera, hasta entonces vinculada al Ministerio de Interior, se enmarca en los esfuerzos de Chile para combatir la creciente violencia y ola de delincuencia que golpea al país, exacerbada desde 2019 por la entrada del crimen organizado en su territorio.

Boric expresó que el “desafío de dar inicio a esta nueva institución es enorme” pero indicó que confía en que el nuevo ministro “sabrá llevarlo de la mejor manera con el gran desempeño que ha demostrado” en sus puestos previos.

“Las familias de Chile merecen vivir tranquilas y nuestros esfuerzos estarán puestos en que el Estado esté más presente a lo largo de todo el país para llevar seguridad allí donde se necesite”, aseveró el mandatario.

Una vez finalizada la reunión el nuevo ministro de Seguridad afirmó en una rueda de prensa en el Palacio de La Moneda que “las tareas son muchas” en este inicio de funciones e hizo hincapié en que “el gran desafío de Chile en gestión pública es seguridad”.

“Todos podemos coincidir en que el objetivo central es permitir que los chilenos y chilenas tengan una vida tranquila y en paz”, dijo y agregó que la primera meta del nuevo ministerio es reducir las tasas de homicidios y muertes violentas, que han subido “significativamente” en los últimos años.

Sólo el año pasado Chile, con unos 19 millones de habitantes, registró más de 2.600 homicidios, entre ellos una cifra récord de menores de edad muertos por armas de fuego.

Cordero adelantó a los periodistas que los datos consolidados de crímenes violentos en el país a lo largo de 2024 serán divulgados el próximo miércoles, lo que permitirá delinear las estrategias del nuevo ministerio para los próximos meses.

“Vamos a ver el panorama general, cuáles son las áreas de fortaleza y cuáles son las debilidades”, afirmó.

Desde que asumió el poder en 2022 el gobierno de Boric ha impulsado una agenda que contempla una serie de proyectos en materia de seguridad, entre los cuales destaca la actualización de la ley antiterrorista, un mayor control fronterizo y la revisión y endurecimiento de las leyes migratorias.

Para este año, el último de Boric en el poder, el gobierno ha reforzado su compromiso de impulsar nuevas medidas en el Parlamento en materia de seguridad que incluyen iniciativas como la creación de una ley de inteligencia y de nuevos organismos de combate al crimen transfronterizo.

Related posts