Por ELAINE KURTENBACH
BANGKOK (AP) — Los precios de las acciones asiáticas se desplomaron el lunes tras el colapso del viernes en Wall Street debido a los aumentos de aranceles que ordenó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la reacción de Beijing.
Los futuros de Estados Unidos también indicaron un mayor debilitamiento. El futuro del S&P 500 perdió un 2,5%, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones cayó un 2,1%. El futuro del Nasdaq perdió un 3,1%.
El índice Nikkei 225 de Tokio perdió casi un 8% poco después del inicio de operaciones. Al mediodía, había bajado un 6% a 31.758,28 unidades.
Los mercados chinos no suelen seguir las tendencias globales, pero también cayeron. El Hang Seng de Hong Kong cayó un 9,4% a 20.703,30 enteros, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 6,2% a 3.134,98 unidades.
El Kospi de Corea del Sur cayó un 4,1% a 2.363,82 unidades, mientras que el S&P/ASX 200 de Australia perdió un 3,8% y se estacionó en 7.377,70 puntos, recuperándose de una pérdida de más del 6%.
Los precios del petróleo perdieron aún más, y el crudo estadounidense de referencia cedió un 4%, o 2,50 dólares por barril para ubicarse en 59,49 dólares por barril. El crudo Brent de referencia internacional, retrocedió 2,25 dólares hasta los 63,33 dólares por barril.
El viernes se intensificó la peor crisis en Wall Street desde el COVID. El S&P 500 se desplomó un 6% y el Dow perdió un 5,5%. El compuesto Nasdaq cayó un 5,8%.
Los analistas anticipan una marcada fluctuación entre los inversores en los próximos días y semanas, debido a lo poco probable que luce una resolución a la guerra comercial en el futuro inmediato.
Las pérdidas se desataron después de que China respondió al aumento de aranceles que anunció Trump la semana pasada, redoblando las apuestas en una guerra comercial que podría terminar con una recesión que perjudique a todos.
Hasta ahora ha habido pocos ganadores en los mercados financieros por la guerra comercial, y la respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos causó una aceleración inmediata de las pérdidas en los mercados mundiales. El Ministerio de Comercio en Beijing dijo que respondería a los aranceles del 34% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de China con su propio arancel del 34% sobre las importaciones de todos los productos estadounidenses.
Estados Unidos y China son las dos economías más grandes del mundo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.