Canciller iraní va a Pakistán para mediar en disputa con India

Por MUNIRB AHMED y MUHAMMAD YOUSAF

ISLAMABAD (AP) — El ministro de Relaciones Exteriores de Irán mantuvo conversaciones con altos funcionarios paquistaníes el lunes para intentar mediar en la escalada entre Islamabad y Nueva Delhi tras el ataque del mes pasado en la parte de Cachemira controlada por India.

La visita de Abbas Araghchi a Islamabad es la primera de un dignatario extranjero desde que las tensiones se intensificaron tras la masacre del 22 de abril de 26 personas, la mayoría de ellas turistas hindúes indios, en la ciudad de Pahalgam, que India atribuye a Pakistán. Teherán ha ofrecido ayudar a aliviar las tensiones entre los vecinos con armas nucleares.

El ejército de Pakistán ha estado en alerta máxima después de que el ministro del gabinete Attaullah Tarar citara inteligencia que indica que India podría atacar. Pakistán ha negado cualquier papel en la masacre y ha ofrecido cooperar con una investigación internacional. India hasta ahora no ha aceptado la oferta y varios líderes mundiales han instado a ambas partes a ejercer moderación y evitar una mayor escalada.

El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, dijo en declaraciones televisadas que Pakistán “ejercerá la máxima moderación, pero si India toma algún paso aventurero, entonces daremos una respuesta adecuada”.

Según un comunicado del ministerio, Dar en conversaciones con Araghchi rechazó lo que describió como intentos de India de implicar a Pakistán en el ataque en Cachemira.

Dar había dado la bienvenida anteriormente a la mediación para reducir las tensiones con India. Desde la semana pasada, indicó que ha hablado con más de una docena de dignatarios extranjeros, incluido el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

“No seremos los primeros en tomar ningún paso escalatorio”, indicó Dar, agregando que había advertido a la comunidad internacional que, en caso de “cualquier acto de agresión por parte de India, Pakistán defenderá resueltamente su soberanía e integridad territorial”.

Acusó a la fuerza aérea india de intentar violar el espacio aéreo paquistaní el 28 de abril. Pakistán envió aviones y obligó a los jets indios a retroceder, manifestó. No hubo comentarios inmediatos de India sobre esas afirmaciones.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, Randhir Jaiswal, escribió en X que el presidente ruso Vladimir Putin habló con el primer ministro de India, Narendra Modi, el lunes y “condenó enérgicamente el ataque terrorista en Pahalgam”.

Cachemira está dividida entre India y Pakistán y es reclamada por ambos en su totalidad. Los dos países han librado dos de sus tres guerras por la región del Himalaya y sus relaciones han sido moldeadas por el conflicto, la diplomacia agresiva y la desconfianza mutua, principalmente debido a sus reclamos competidores sobre Cachemira.

La última escalada llevó a los dos países a expulsar a los diplomáticos y nacionales del otro, así como al cierre del espacio aéreo.

Dar también denunció la suspensión el mes pasado de un tratado de reparto de agua por parte de India.

En la ciudad de Akhnoor, en la Cachemira controlada por India, donde el río Chenab fluye hacia Pakistán, los residentes dijeron que los niveles de agua eran tan bajos que la gente podía cruzar el río a pie.

“Nunca he visto este río seco en mi vida”, expresó el agricultor de 55 años Bal Krishan, agregando que estaba de acuerdo con “la decisión de Modi de suspender el tratado y castigar” a Pakistán.

No hubo comentarios inmediatos de los funcionarios.

También el lunes, el ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, llevó a un grupo de periodistas a la aldea montañosa de Bella Noor Shah, cerca de Muzaffarabad, la principal ciudad en la Cachemira administrada por Pakistán, donde dijo que Nueva Delhi había afirmado falsamente la presencia de un campamento de entrenamiento de guerrilleros.

Los residentes del pueblo dijeron a los periodistas que nunca habían visto tal campamento en el área.

Mientras tanto, el ejército de Pakistán manifestó el lunes que probó un misil de corto alcance, la segunda prueba de lanzamiento de este tipo después de un misil de mediano alcance el sábado.

El ejército afirmó que el misil Fatah superficie-superficie tiene un alcance de 120 kilómetros (75 millas) y fue lanzado desde un lugar no revelado. Tales misiles nunca se disparan hacia India y generalmente terminan alcanzando el Mar Arábigo o los desiertos de la provincia sureña de Baluchistán.

___

Yousaf reportó desde Muzaffarabad, Pakistán. Contribuyeron a esta nota los corresponsales Rajesh Roy en Nueva Delhi y Channi Anand en Akhnoor, India.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts