Por HANNA ARHIROVA y ANDREW WILKS
ESTAMBUL, Turquía (AP) — Rusia y Ucrania celebrarán el viernes en Estambul sus primeras conversaciones de paz directas en tres años, que estarán mediadas por Turquía, pero funcionarios y observadores no esperan que se logren avances inmediatos para poner fin a la guerra que comenzó en febrero de 2022.
La delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, se reunirá con un equipo ruso de bajo perfil liderado por el asesor presidencial Vladimir Medinsky.
El último intento de poner fin a los combates comenzó con dificultades el jueves, cuando el presidente de Rusia, Vladímir Putin, rechazó la oferta de su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, para reunirse cara a cara. Las delegaciones de Kiev y Moscú volaron a diferentes ciudades turcas y formaron equipos con un peso diplomático significativamente distinto para las posibles conversaciones.
Aunque las expectativas de un posible encuentro entre Putin y Zelenskyy eran bajas, la aparente falta de avances en los esfuerzos de paz frustró las esperanzas de que en Turquía se puedan tomar medidas audaces hacia un pacto.
Las dos partes están muy alejadas en cuanto a sus condiciones para poner fin a la guerra, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves durante una gira por Oriente Medio que una reunión entre él y Putin era crucial para acabar con el estancamiento.
Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos y Europa para un alto el fuego total de 30 días, pero Putin la rechazó de facto al imponer condiciones de gran calado.
Mientras, sobre el terreno las fuerzas rusas se preparan para una nueva ofensiva militar, según el gobierno de Kiev y analistas militares occidentales.
Después de que Putin no aceptara la propuesta de Zelenskyy de sentarse con él en la capital turca el jueves, el presidente ucraniano acusó al Kremlin de no hacer esfuerzos serios para el final de la guerra al enviar un equipo negociador de bajo perfil que describió como “un decorado teatral”.
Aun así, Zelenskyy dijo que enviaría una delegación encabezada por su ministro de Defensa a la reunión del viernes en Estambul. Eso le demostrará a Trump que Ucrania está comprometida a seguir adelante con los esfuerzos de paz a pesar de las evasivas rusas, indicó el mandatario, en medio de intensas maniobras diplomáticas por parte de Kiev y Moscú.
La delegación rusa incluye también a otros tres altos funcionarios, señaló el Kremlin. Putin nombró además a cuatro funcionarios de menor rango como “expertos” para las conversaciones.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que se reunirá el viernes en Estambul con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, y con la delegación ucraniana, añadiendo que la rusa se verá con otros miembros del equipo estadounidense y que esperaba que todas las partes pudieran sentarse a la mesa.
“No tenemos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana. Y, francamente, en este punto creo que está absolutamente claro que la única manera de lograr un avance aquí es entre el presidente Trump y el presidente Putin”, dijo Rubio a reporteros el jueves en Antalya, Turquía.
Por su parte, Zelenskyy voló a Albania para asistir a una cumbre de líderes políticos europeos el viernes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.