Directrices del gobernador de Wisconsin para lidiar con ICE desata críticas del Partido Republicano

Por SCOTT BAUER

MADISON, Wisconsin, EE.UU. (AP) — Las recomendaciones que emitió la oficina del gobernador de Wisconsin, el demócrata Tony Evers, para que los empleados estatales sepan qué hacer si agentes de inmigración o miembros de otras agencias federales se presentan en su lugar de trabajo recibieron fuertes críticas el lunes por parte de los republicanos, quienes aseguraron que las directrices violan la ley y desafían al presidente Donald Trump.

El memorando que la oficina de Evers envió la tarde del viernes se produce en un momento en que el gobierno federal ha intensificado sus esfuerzos para deportar a personas que viven en el país sin autorización legal, lo que ha dado origen a una serie de demandas y oposición por parte de los demócratas.

A continuación, lo que hay que saber sobre lo que hizo Evers en Wisconsin.

El memorando detalla cómo responder a ICE

Anne Hanson, subsecretaria de Gobernación de Evers, indicó en el correo electrónico a los empleados estatales que se enviaron las directrices después de recibir preguntas sobre cómo responder si agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) o algún otro elemento de una agencia federal se presentan en su lugar de trabajo.

El memorando, el cual cuenta con cinco puntos, pide a los empleados del estado que conserven la calma e informen de inmediato a su supervisor. Después de pedir a los agentes que se identifiquen y presenten documentación para justificar su presencia, se recomienda que el trabajador se ponga en contacto con el departamento jurídico de su oficina.

El memorando recomienda que los empleados estatales no respondan a las preguntas de los agentes, no les den permiso para ingresar a zonas restringidas ni les den acceso a archivos en papel o digitales sin primero hablar con un abogado.

Todos los empleados estatales de Wisconsin tienen la responsabilidad de proteger datos e información confidenciales, asegura el memorando.

“Debido a esto, los empleados estatales no le pueden otorgar al ICE ni a ningún otro agente acceso a dichos datos o información sin la autorización de su asesor legal o una orden judicial válida”, concluye la recomendación.

Consejos estándar

Hanson afirma que las directrices se pusieron a disposición de forma similar a lo hecho por otras entidades públicas.

Las recomendaciones son similares a las que emitió el gobernador de Connecticut, también demócrata, en enero pasado. El documento también refleja lo que el Centro Nacional de Leyes de Inmigración y otros grupos de defensa han dicho que se debe hacer cuando agentes de inmigración se presentan en un lugar de trabajo.

Similar a las recomendaciones de Wisconsin, el National Immigration Law Center aconseja a los empleados ponerse en contacto con un abogado, no hablar con agentes federales y no permitirles ingresar a ninguna zona restringida del lugar de trabajo a menos que presenten una orden judicial.

Republicanos acusan al gobernador de desafiar la ley

Los republicanos intentaron usar el memorando contra Evers, quien aún no ha dicho si se postulará para un tercer mandato el próximo año en un estado sin clara preferencia política.

El representante federal Tom Tiffany, quien representa el norte de Wisconsin y sopesa la posibilidad de postularse para gobernador en 2026, dijo que las recomendaciones equivalen a “ordenar a los empleados estatales que le impidan al ICE hacer su trabajo”.

“Wisconsin merece algo mejor”, publicó Tiffany en la red social X. En su mensaje añadió a la secretaria de Justicia federal, Pam Bondi.

El presidente del Partido Republicano de Wisconsin, Brian Schimming, calificó las directrices como una orden para “impedir que se haga justicia”.

“Este flagrante desafío a la ley y el orden, en oposición directa al enfoque del gobierno de Trump en materia de seguridad pública, pone en riesgo a nuestras comunidades, familias y niños”, dijo Schimming en un comunicado.

Enfoques opuestos en cuestiones de inmigración

El memorando se produce en un momento en que los republicanos que controlan la Legislatura de Wisconsin y la minoría demócrata toman posturas opuestas en materia de inmigración.

La Asamblea de Wisconsin aprobó el mes pasado un proyecto de ley que requiere que la policía del condado colabore con las autoridades federales de inmigración. Evers ha dicho que probablemente vetará la medida.

Los demócratas presentaron una propuesta competidora que le impediría a los funcionarios locales y estatales cooperar con los esfuerzos federales de deportación a menos que cuenten con una orden judicial. Sin embargo, ese proyecto de ley no tiene futuro en la Legislatura, de mayoría republicana.

El presentador de radio conservador Dan O’Donnell fue el primero en dar a conocer las directrices de Evers mediante una publicación en sus redes sociales.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts