El halcón peregrino se adapta a la vida urbana en EEUU, pero sufre por la gripe aviar en la costa

Por MIKE CATALINI

ELIZABETH, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — Después de recuperarse en las últimas décadas gracias a los esfuerzos de conservación, el número de halcones peregrinos, que llegaron a estar en peligro en Estados Unidos, ha vuelto a disminuir en algunos lugares debido a la gripe aviar que ha diezmado otras poblaciones de aves en los últimos años.

Aunque los halcones en las zonas costeras del país se han visto gravemente afectados, los investigadores dicen que otros que se han establecido en algunas de las ciudades más grandes del país parecen estar prosperando, demostrando que el ave más rápida del mundo se ha adaptado a vivir entre las personas. También están acumulando seguidores, ya que legiones de devotos siguen cada primavera a través de cámaras web el proceso desde que los polluelos salen del huevo y hasta que dejan el nido.

“La fauna silvestre de verdad puede adaptarse a estos duros entornos urbanos. La clave aquí es que, a pesar de estas duras condiciones de vida para ellos, aún encuentran formas de sobrevivir”, dijo Christopher Nadareski, científico investigador del Departamento de Protección Ambiental de la Ciudad de Nueva York.

Cambios de fortuna

Los peregrinos son cazadores expertos que se alimentan de otras aves. Con grandes ojos y patas de color amarillo armadas con garras afiladas como agujas, vuelan a grandes alturas antes de lanzarse sobre presas desprevenidas, a veces alcanzando velocidades superiores a 322 kilómetros por hora (200 millas por hora).

Sus poblaciones disminuyeron con el uso del pesticida DDT, que se infiltró en la cadena alimentaria y debilitó sus cáscaras, impidiendo que eclosionaran. Para la década de 1960, los peregrinos desaparecieron de la mitad oriental del país.

Pero en 1972, el DDT fue prohibido y los conservacionistas comenzaron a rescatar a las aves del borde de la extinción. Salieron de la lista federal de especies en peligro en 1999. Las parejas que anidan en Nueva Jersey, por ejemplo, pasaron de menos de cinco en 1980 a casi 45 para 2021.

Sin embargo, las poblaciones comenzaron a disminuir de nuevo con el brote de gripe aviar.

La caída ha sido particularmente severa entre los peregrinos costeros, que se alimentan de patos, gansos y otras aves acuáticas que tienden a congregarse en grandes cantidades y, por lo tanto, permiten que la enfermedad se propague más fácilmente, dijo Kathy Clark, jefa del Programa de Especies en Peligro y No Cazables de Nueva Jersey. Aunque se sospecha que la gripe aviar es la causa de que muchos nidos costeros de Nueva Jersey se vacíen, los investigadores solo han podido recuperar algunos de los cadáveres de los halcones muertos, señaló, destacando que muchos de ellos dieron positivo para la enfermedad.

Los peregrinos costeros en otros estados, incluidos California y Virginia, también se han reducido y se sospecha de la gripe aviar. Sin embargo, no todo es pesimismo, ya que la bióloga de vida silvestre del Departamento de Conservación de Nueva York Angelena Ross dijo que suficientes aves jóvenes se están trasladando a áreas costeras para comenzar a reponer los números.

Mudarse más arriba

Los peregrinos que hicieron nidos entre el vidrio y el acero de las grandes ciudades parecen haber evitado lo peor del brote de gripe aviar que está diezmando a sus primos del campo.

Los halcones urbanos, que comen aves cantoras y palomas, entre otras aves, no han visto las mismas disminuciones, dijo Clark. Y han agregado con éxito edificios y puentes a sus hábitats naturales, que incluyen lugares como el Delaware Water Gap y los Palisades que miran a Nueva York desde el lado de Nueva Jersey del río Hudson.

Algunos incluso hicieron un hogar en el concurrido puente George Washington, donde los científicos recientemente colocaron anillas a los polluelos para su seguimiento. Los funcionarios de conservación del estado de Nueva York estiman que la Gran Manzana tiene la mayor población urbana de peregrinos del mundo.

“Estamos comenzando a ver aumentos en el éxito, de modo que en la ciudad de Nueva York, estamos en el punto donde probablemente somos la población de anidación de halcones peregrinos más concentrada del mundo en este momento. Tenemos alrededor de 30 parejas”, señaló Nadareski.

“Símbolo de esperanza”

La popularidad del ave, ligada en gran parte a su estatus como la más rápida del mundo, ha aumentado recientemente, y miles de personas siguen las cámaras en vivo de peregrinos en todo el país.

Con mucho tiempo de inactividad entre momentos de drama —un pájaro carpintero mutilado aquí, una cabeza de arrendajo azul allá— los polluelos comienzan a imitar a sus padres, batiendo las alas y agarrando detritos del nido con sus garras alrededor de mayo.

Mayo es también cuando los biólogos de la Costa Este anillan a las aves para que puedan ser rastreadas.

En Nueva Jersey, Wurst y Clark estuvieron entre el equipo que recientemente se aventuró a lo alto del tejado del Palacio de Justicia del Condado Union, en Elizabeth, para recuperar y anillar a cuatro polluelos jóvenes mientras sus padres se lanzaban sobre ellos, usando plumones para ahuyentar a las aves enojadas.

“Algunos individuos son más agresivos que otros. Normalmente sólo te golpean”, comentó Ben Wurst, biólogo de la Fundación para la Conservación de la Vida Silvestre de Nueva Jersey, en un reciente anillamiento de polluelos en Elizabeth.

Colocaron a las aves jóvenes en bolsas de lona para trasladarlas del tejado para un chequeo y para colocarles sus brazaletes, que tienen un número individual para que puedan ser rastreadas. Tres hembras y un macho formaban la nidada, dijo Clark.

“Estas aves van a ser las que repoblarán —esperemos. Es un gran símbolo de esperanza”, afirmó Clark.

___

El videoperiodista de Associated Press Joseph Frederick en Nueva York contribuyó a este informe.

Related posts