Associated Press
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — El ministro iraní de Exteriores afirmó el martes que se reunirá con el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff, en Omán para las primeras negociaciones entre los dos países durante el gobierno de Trump. Los contactos pretenden detener el programa nuclear de Teherán, que avanza con rapidez, en un clima de fuertes tensiones en Oriente Medio.
Hablando con la televisión estatal iraní desde Argelia, Abbas Araghchi mantuvo que las conversaciones serían indirectas, probablemente con mediadores omaníes trasladándose entre las dos partes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que serían conversaciones directas cuando anunció las negociaciones.
Años de conversaciones indirectas durante el mandato de Biden no lograron ningún éxito, y ahora Teherán enriquece uranio hasta un 60% de pureza, a un paso técnico de distancia de los niveles de grado armamentístico. Tanto Estados Unidos como Israel han amenazado a Irán con un ataque militar sobre el programa, mientras que las autoridades en Teherán advierten cada vez más que podrían buscar una bomba nuclear.
“Nuestro objetivo principal en las conversaciones es, naturalmente, restaurar los derechos del pueblo, así como levantar las sanciones, y si la otra parte tiene una voluntad real, esto es alcanzable, y no tiene relación con el método, ya sea directo o indirecto”, dijo Araghchi.
“Por el momento, la preferencia es indirecta. Y no tenemos planes de cambiarla a directa”, señaló.
No hubo un reconocimiento inmediato por parte de Estados Unidos de que Witkoff lideraría la delegación estadounidense.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.