El nuevo ascenso en Montmartre del Tour de Francia podría ser decisivo y genera críticas

Por SAMUEL PETREQUIN

PARÍS (AP) — Romper con la tradición en el Tour de Francia está generando polémica.

Desde que los organizadores de la carrera anunciaron la semana pasada los planes para escalar la icónica colina de Montmartre en París durante la etapa final en julio, el mundo del ciclismo ha estado en ebullición.

¿Podría la subida realmente decidir al ganador del Tour? ¿O interrumpir el sprint final al inyectar incertidumbre táctica en lo que suele ser un día de celebración?

Bueno, eso está por verse. Pero una cosa parece segura: la etapa será un espectáculo.

En los Juegos Olímpicos del año pasado, enormes multitudes llenaron las calles de Montmartre —el área en la parte norte de París que es popular entre los artistas y ofrece grandiosas vistas de la ciudad— para animar a los ciclistas.

Inspirados por el frenesí de esa experiencia, los organizadores del Tour dijeron este mes que los ciclistas que compiten en la máxima prueba del ciclismo mundial subirán la colina de Montmartre y pasarán por debajo de la Basílica del Sagrado Corazón antes de “luchar en una etapa que podría romper con las tradiciones establecidas durante los últimos 50 años en el corazón de la capital”.

Tradicionalmente, la etapa final del Tour es en gran medida una procesión hasta que un sprint decide al ganador del día en los Campos Elíseos. La etapa final del año pasado se celebró fuera de París por primera vez desde 1905 debido a un conflicto con las fechas de los Juegos Olímpicos, trasladándose en su lugar a Niza. El famoso bulevar vuelve al programa este año para la conclusión de la carrera de 3.320 kilómetros (2.060 millas).

La inclusión de la empinada subida de Montmartre podría cambiar drásticamente la dinámica de la etapa. Si la colina se encuentra a solo unos pocos kilómetros de la línea de meta, o se sube varias veces, es probable que los velocistas puros queden rezagados antes de que puedan competir por la victoria de la etapa. Y si la clasificación general sigue ajustada antes de la etapa final, el maillot amarillo podría decidirse en París.

Ciclistas no contentos

Los detalles completos de la ruta se presentarán en una conferencia de prensa el miércoles. Con un pelotón aproximadamente el doble de grande que en los Juegos Olímpicos, los organizadores colaborarán con las autoridades de París y la Prefectura de policía para garantizar la seguridad de la carrera en las estrechas y empedradas calles del área. Pero algunos de los mejores ciclistas ya han expresado su falta de entusiasmo por la adición.

“Montmartre fue agradable en los Juegos Olímpicos, parecía bueno, mucha gente, un bonito ambiente. Pero cuando llegaron a Montmartre, solo quedaban 15 ciclistas en el grupo. Y cuando hacemos el Tour de Francia, habrá 150 chicos luchando por posiciones en una subida muy estrecha”, dijo Jonas Vingegaard, dos veces campeón del Tour. “Podría terminar siendo más estrés del que quieren tener”.

Incluso Remco Evenepoel, quien ganó la carrera de ruta masculina olímpica en París el año pasado y la medalla de oro en la contrarreloj, también se opone a la idea.

“Habrá suficiente batalla por la posición en la primera semana del Tour. Con Montmartre añadido, eso significaría que tenemos que hacer lo mismo el último día. Estaremos lo suficientemente cansados para entonces”, manifestó a la cadena belga Sporza.

Evenepoel también lamentó el hecho de que los velocistas se verían privados de la poco frecuente oportunidad de adjudicarse una prestigiosa victoria en los Campos Elíseos.

“Ellos tienen una gran oportunidad cada año de acelerar por una victoria de etapa en los Campos Elíseos”, afirmó. “Esa oportunidad se les quita. En mi opinión, Montmartre es un obstáculo innecesario”.

Marc Madiot, quien dirige el equipo Groupama-FDJ, dijo que el mal tiempo en el último día podría hacer la etapa más peligrosa.

“Imagina una ligera lluvia en París; no va a ser fácil para los ciclistas. ¿Queremos un espectáculo? ¿Queremos visitar París? ¿Queremos conmemorar los Juegos Olímpicos? Si esperamos una carrera real, podríamos estar decepcionados”, advirtió en una entrevista con RMC Radio. “Y si obtenemos una carrera real, ponemos en peligro todo lo que ha sucedido en las últimas tres semanas”.

El Tour arrancará el 5 de julio en la ciudad norteña de Lille. La carrera femenina largará el 26 de julio desde la ciudad bretona de Vannes.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts