El presidente Maduro cataloga de ilegítima la propuesta de Bukele de canjear presos por deportados

CARACAS (AP) — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió el lunes a su par salvadoreño Nayib Bukele para rechazar la propuesta de canjear más de 250 migrantes venezolanos, que fueron deportados por Estados Unidos al país centroamericano y encerrados en una cárcel de máxima seguridad, por otros tantos detenidos en Venezuela considerados como presos políticos.

Maduro exigió la liberación inmediata de sus connacionales encarcelados en El Salvador en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, construida por Bukele para la reclusión de integrantes de pandillas.

“Bukele es un violador serial del derecho a la libertad, al trato justo y la dignidad del ser humano”, dijo Maduro en su programa semanal de televisión. Y exhortó a Bukele a que, en lugar de un canje, firme “un decreto dándole la libertad incondicional” a los deportados y permita “regresar a Venezuela a todos los 252 muchachos”.

Un día antes, el presidente salvadoreño se dirigió a Maduro en un mensaje en X, antes Twitter, para sugerirle que libere a 252 de las miles de personas detenidas en Venezuela consideradas como presos políticos a cambio de entregarle a un grupo de venezolanos que están bajo custodia en El Salvador.

Entre los detenidos que Bukele pidió canjear, mencionó a varios familiares de dirigentes políticos, personal de campaña, activistas y periodistas, muchos de ellos detenidos tras las protestas que sucedieron a las polémicas elecciones de julio pasado, cuestionadas por falta de transparencia.

Asimismo sugirió que el acuerdo incluiría a “los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”.

“La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”, escribió Bukele dirigiéndose a Maduro.

La respuesta del lunes del mandatario venezolano fue que se trata de “una propuesta completamente ilegítima, ilegal, abusiva” que dejó en evidencia que El Salvador “tiene secuestrados” a los venezolanos deportados por Estados Unidos, insistió.

El gobierno de Maduro ha argumentado que estos no han cometido ningún delito en ese país centroamericano.

La propuesta se produjo en momentos que el país centroamericano se encuentra bajo un intenso escrutinio internacional por recibir a venezolanos deportados por el gobierno de Donald Trump, que los acusó de ser presuntos pandilleros con escasas pruebas.

En su mensaje, Bukele afirmó la Cancillería de su país enviará a Venezuela la correspondencia formal para concretar el acuerdo.

El gobierno salvadoreño mantiene en una cárcel de máxima seguridad al grupo de venezolanos, entre ellos presuntos criminales de la pandilla Tren de Aragua y a migrantes irregulares deportados por Estados Unidos desde el 15 de marzo.

Human Rights Watch acusó recientemente a Estados Unidos y El Salvador de la desaparición y detención arbitraria de venezolanos y denunció que las autoridades salvadoreñas y estadounidenses no han dado información a los familiares del paradero de los deportados.

Por su parte, la reelección de Maduro en julio del año pasado fue considerada como fraudulenta después de que la oposición presentara pruebas, avaladas por observadores internacionales, de una votación que le daban la ventaja por 2 a 1 al candidato presidencial Edmundo González. El mandatario venezolano, no obstante, fue declarado ganador de los comicios por las autoridades electorales sin que hasta ahora hayan publicado las actas de votación.

Related posts