El triunfo demócrata en la Corte Suprema de Wisconsin es también una gran derrota para Elon Musk

Por NICHOLAS RICCARDI y THOMAS BEAUMONT

MADISON, Wisconsin, EE.UU. (AP) — La jueza Susan Crawford mantuvo el martes la estrecha mayoría progresista en la Corte Suprema de Wisconsin al derrotar al conservador Brad Schimel, pero de alguna manera el verdadero perdedor de la elección fue el multimillonario Elon Musk.

Musk y sus grupos afiliados invirtieron al menos 21 millones de dólares en esta campaña normalmente de bajo perfil y pagaron a tres votantes individuales un millón de dólares cada uno por firmar una petición, en un esfuerzo por aumentar la participación en la votación crucial del estado. Eso convirtió la elección en la primera gran prueba del impacto político de Musk, que ha ganado relevancia en el gobierno del presidente Donald Trump con su caótica iniciativa de reducción de costos que ha recortado agencias federales.

Crawford y los demócratas que la apoyaron hicieron de Musk el foco de sus argumentos para mantener el puesto, alegando que estaba “comprando” los comicios, lo que estableció récords como la campaña judicial más costosa de la historia.

“Hoy los habitantes de Wisconsin defendieron un ataque sin precedentes a nuestra democracia, nuestras elecciones justas y nuestra Corte Suprema. Y Wisconsin se levantó y dijo en voz alta que la justicia no tiene precio, nuestros tribunales no están en venta”, afirmó Crawford en su discurso de victoria.

Trump respaldó a Schimel cuando la campaña se convirtió en una lucha por el poder sobre temas políticos nacionales. La alta corte del estado puede dictaminar sobre casos que involucran derechos de voto y redistribución de distritos electorales en un estado que probablemente será crucial tanto en las elecciones de mitad de legislatura del próximo año como de las presidenciales de 2028.

Pero la participación de Musk elevó esas dinámicas al máximo.

“Una elección aparentemente pequeña podría determinar el destino de la civilización occidental”, dijo el multimillonario el martes en un llamado de último momento a los votantes en su red social X. “Creo que importa para el futuro del mundo”.

En especial, America PAC, la plataforma respaldada por Musk, gastó al menos seis millones de dólares en proveedores que enviaron encuestadores puerta a puerta por todo el estado, según la Campaña de Democracia de Wisconsin, un grupo no partidista. Fue una repetición de lo que el grupo hizo en los siete estados más competidos en las presidenciales, como Wisconsin, donde Trump ganó en noviembre.

Pero los resultados finales esta vez no fueron buenos para Musk. A pesar de los millones que gastó en Schimel, para la noche del martes el candidato a la Corte Suprema perdía por cuatro puntos porcentuales más que la otra candidata respaldada por los republicanos a nivel estatal, Brittany Kinser, quien también fracasó en su intento de convertirse en superintendente de instrucción pública.

La derrota de Musk en la campaña por la corte no se debió solo a los aplastantes márgenes en ciudades profundamente demócratas como Madison y Milwaukee. Los márgenes de Crawford fueron más altos en lugares donde el grupo America PAC respaldado por Musk había operado, como el condado Sauk, justo al norte de Madison, que Crawford ganaba por 10 puntos después de que Trump lo ganara por menos de dos puntos en noviembre.

En el condado Brown, hogar de Green Bay y donde Musk encabezó un mitin de campaña con 2.000 personas el domingo, Crawford venció a Schimel. Trump ganó el condado por siete puntos porcentuales el año pasado.

Musk guardó silencio en su plataforma X tras la victoria de Crawford, republicando un mensaje sobre Vietnam y aranceles, pero nada sobre la votación de la Corte Suprema. La plataforma estaba llena de críticas de los opositores de Trump por su participación en la carrera.

”¡Por favor envíen a @elonmusk a todas las carreras ajustadas!”, escribió Jon Favreau, exrredactor de discursos del presidente Barack Obama.

“Elon Musk no es bueno en esto”, publicó en X J.B. Pritzker, gobernador demócrata de Illinois y también multimillonario, que donó para apoyar a Crawford.

Los votantes definitivamente tenían a Musk en mente.

Kenneth Gifford, un estudiante universitario de Milwaukee de 22 años, dijo al emitir su voto el martes que “hay una situación insana ocurriendo con el gobierno Trump, y parece que Elon Musk está tratando de comprar votos. Quiero una democracia real y respetable”.

Otros pueden no haber decidido su voto por el multimillonario, pero eran muy conscientes del dinero que fluía hacia su estado.

Jim Seeger, un jubilado de 68 años que anteriormente trabajó en comunicación y marketing, dijo que votó por Schimel porque quería que los republicanos mantuvieran su mayoría desproporcionada en la delegación del Congreso de Wisconsin, que podría estar en riesgo si Crawford gana y la corte ordena redistribuir los mapas electorales. Pero, agregó, estaba decepcionado de que la elección se hubiera convertido en una “carrera financiera”.

“Creo que es una pena que tengamos que gastar tanto dinero, especialmente en una carrera judicial”, dijo Seeger mientras votaba en Eau Claire.

El fiscal general demócrata de Wisconsin, Josh Kaul, presentó una demanda para prohibir que Musk hiciera sus pagos a los votantes si firmaban una petición contra “jueces activistas”. La Corte Suprema del estado se negó por unanimidad a dictaminar sobre el caso por una cuestión técnica.

Musk entró en la campaña poco después de la investidura de Trump. Los republicanos eran pesimistas sobre poder ganar el puesto. Perdieron una larga mayoría conservadora en la alta corte del estado en 2023, y los demócratas han sobresalido en movilizar a su coalición educada y que sigue la política durante elecciones poco publicitadas como la de Wisconsin.

Musk duplicó y amplió algunos de los métodos que utilizó en las últimas semanas de la carrera presidencial del año pasado, cuando gastó más de 200 millones de dólares en nombre de Trump en los siete estados clave, incluido Wisconsin.

Esta vez, además de los cheques de un millón de dólares, Musk ofreció pagar 20 dólares a cualquiera que se inscribiera en el sitio de su grupo para tocar puertas por Schimel y publicara una foto de sí mismo como prueba. Su organización prometió 100 dólares a cada votante que firmara la petición contra jueces progresistas y otros 100 dólares por cada firmante que refirieran.

Los demócratas estaban felices de convertir a Musk en un pararrayos en la carrera.

“La gente no quiere ver a Elon Musk comprando elección tras elección tras elección. Si funciona aquí, lo hará en todo el país”, dijo el lunes Ben Wikler, presidente del Partido Demócrata de Wisconsin.

___

Riccardi informó desde Denver. La periodista de Associated Press Meg Kinnard en Washington contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts