Fiscalía pide suspensión del juicio por la muerte de Maradona al apuntar contra jueza

BUENOS AIRES (AP) — Los fiscales del juicio por la muerte de Diego Maradona solicitaron el martes su suspensión por diez días al considerar que una de las juezas del tribunal no es imparcial y supuestamente avaló la realización de un documental sobre el proceso de forma irregular.

Patricio Ferrari, uno de los fiscales, hizo la petición al tribunal situado en las afueras de Buenos Aires que desde marzo realiza el juicio y que está integrado por tres miembros, entre ellos la jueza cuestionada, Julieta Makintach, quien ha rechazado los señalamientos en su contra.

Siete profesionales de la salud son juzgados por su presunta responsabilidad en la muerte del legendario futbolista argentino el 25 de noviembre de 2020 mientras se recuperaba durante una internación domiciliaria en una casa alquilada en las afueras de la capital de una cirugía para remover un hematoma subdural en su cabeza, a la que se había sometido dos semanas antes.

La fiscalía considera que los imputados no cuidaron adecuadamente de la salud del capitán de la selección argentina que conquistó el Mundial de 1986 durante su internación.

Los siete están imputados de homicidio simple por dolo eventual, que es cuando el victimario sabe que su conducta puede ocasionar un daño, pese a lo cual continúa con la acción. El ilícito se castiga con una pena máxima de 25 años de prisión.

Al argumentar el pedido de suspensión del proceso, el fiscal Ferrari instó a “no fingir demencia” ya que “la situación compromete el prestigio del poder judicial”. “Nos parece aconsejable y de suma prudencia saber qué corresponde que suceda con el devenir del debate y con la actuación de la jueza denunciada y recusada”, sostuvo el funcionario judicial.

Los abogados querellantes que representan a familiares de Maradona se sumaron al pedido. Fernando Burlando, abogado de dos de las hijas del exfutbolista, dijo que la suspensión temporal lograría “serenidad, prolijidad y que se mantenga el proceso”.

El tribunal decidirá sobre el pedido en las próximas horas.

Mackintach quedó en la mira por presuntamente tener vínculos con una productora para hacer un documental del caso sin el debido consentimiento, lo que habría conllevado la entrada a la sala donde se desarrollan las audiencias judiciales de dos camarógrafos que supuestamente habrían registrado escenas del proceso.

Burlando es uno de los abogados querellantes que promovió una denuncia penal en paralelo al juicio en curso para determinar si existe un documental sobre el proceso con el aval de la jueza. La suspensión del proceso permitiría que la pesquisa avance para determinar qué ocurrió al respecto.

Días atrás, la defensa de Leopoldo Luque, el médico de cabecera de Maradona al momento de morir y quien es uno de los principales acusados, había solicitado apartar a la jueza argumentando esa razón y que la magistrada habría demostrado falta de imparcialidad en el proceso. Ese pedido de recusación fue rechazado por los tres miembros del tribunal, pero la defensa del imputado apeló y, a su vez, en las últimas horas presentó otra solicitud para que la jueza sea apartada.

Julio Rivas, abogado de Luque, sostuvo días atrás que se comunicó con él una persona de la cadena inglesa BBC para pedirle una entrevista en virtud que estaban realizando un documental del juicio. Agregó que le había llegado la información de que la supuesta productora involucrada en el documental estaba asociada con Juan Makintach, hermano de la jueza.

Policías declararon el viernes que vieron una cámara en la sala de audiencias y que un funcionario de la sala de audiencias dijo que su presencia estaba avalada por la jueza Makintach.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Related posts