Fotogalería AP: Una familia en Argentina busca entre la basura para sobrevivir

Por RODRIGO ABD

BUENOS AIRES (AP) — Al fondo de los contenedores de basura de Buenos Aires, Elías Fernández, de 27 años, busca entre los desechos para ganarse la vida. Fernández es un trabajador de la construcción que perdió su empleo en noviembre y ahora duerme con sus hijos en el suelo del apartamento de un amigo. Ahora es un recolector a tiempo completo, a menudo acompañado por sus hijas adolescentes, Morena y Valentina, y su pequeño hijo Juan, que lo mira todo con grandes ojos.

La familia Fernández forma parte de una vasta economía subterránea que ha crecido mientras el presidente libertario Javier Milei avanza con el programa de austeridad más intenso de Argentina en la historia reciente.

Aunque la agencia oficial de estadísticas de la nación informó el lunes una disminución de la pobreza en la segunda mitad de 2024, muchos argentinos aún no han sentido los beneficios prometidos de las reformas económicas.

Como legiones de otras familias, Fernández y sus hijos mendigan comida y pasan sus días recogiendo trozos de cartón, piezas de metal o hilos de alambre, llevándolos en un carro alquilado para venderlos a un reciclador local.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts