Fuerzas de seguridad paquistaníes combaten para liberar a unos 300 rehenes en un tren secuestrado

Por ABDUL SATTAR y MUNIR AHMED

QUETTA, Pakistán (AP) — Las fuerzas de seguridad paquistaníes intercambiaron disparos el miércoles con cientos de milicianos separatistas mientras intentaban liberar a unos 300 rehenes a bordo de un tren en el convulso suroeste del país, informaron funcionarios.

Las fuerzas de seguridad actuaban con prudencia, ya que según funcionarios los rehenes estaban rodeados por milicianos que llevaban chalecos cargados de explosivos.

El portavoz del gobierno, Shahid Rind, dijo que las fuerzas paquistaníes, respaldadas por helicópteros en la región remota, actuaban con cautela debido a la situación. Describió el ataque como “un acto de terrorismo”.

Al menos 27 milicianos fueron abatidos y las fuerzas de seguridad habían rescatado a más de 150 de las 450 personas que estaban en el tren cuando fue secuestrado el martes al entrar en un túnel en Bolan, un distrito en la provincia inestable de Baluchistán.

Es la primera vez que los milicianos llevan a cabo un ataque de este tipo.

El grupo Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA, por sus siglas en inglés) ha reivindicado el ataque y afirma que está abierto a negociaciones para intercambiar prisioneros. Hasta ahora, no ha habido respuesta ni indicación alguna por parte del gobierno a la oferta de los insurgentes.

El grupo ataca de forma habitual a las fuerzas de seguridad paquistaníes, pero también ha atacado en el pasado a civiles, incluidos ciudadanos chinos que trabajan en proyectos multimillonarios relacionados con el Corredor Económico China-Pakistán, o CPEC.

Pakistán alberga a miles de trabajadores chinos como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Beijing, que construye importantes proyectos de infraestructura.

Las autoridades dijeron que entre los rescatados se encontraban mujeres y niños, mientras que un número no revelado de efectivos de seguridad había muerto, según tres funcionarios de seguridad que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con los medios.

Según los funcionarios, parte del tren estaba dentro del túnel cuando los milicianos volaron las vías e inmovilizaron la locomotora y sus nueve vagones. El conductor resultó gravemente herido por disparos y los guardias a bordo del tren fueron atacados, aunque los funcionarios no dieron detalles sobre el número de guardias que viajaban a bordo o si habían muerto.

Los pasajeros rescatados estaban siendo enviados a sus ciudades de origen y los heridos recibían tratamiento en hospitales del distrito de Mach en Baluchistán. Otros fueron llevados a Quetta, a unos 100 kilómetros (62 millas) de distancia.

El tren viajaba desde la capital provincial, Quetta, hacia la ciudad norteña de Peshawar cuando ocurrió el ataque.

Baluchistán, que limita con Irán y Afganistán, ha sido durante mucho tiempo un foco de insurgencias separatistas, con milicianos que exigen más autonomía y una mayor participación en los recursos naturales de la región.

El BLA, que lleva años en activo, dijo que los rehenes y algunos miembros capturados de las fuerzas de seguridad estaban siendo custodiados por suicidas. El BLA ha advertido que la vida de los rehenes estaría en riesgo si el gobierno no negocia.

El portavoz del BLA, Jeeyand Baloch, dijo en un comunicado el martes por la noche que el grupo estaba dispuesto a liberar a los pasajeros si el gobierno accede a liberar a los milicianos encarcelados del grupo. Desde entonces, no ha habido comentarios de funcionarios del gobierno. Tales demandas han sido rechazadas en el pasado.

Los trenes en Baluchistán suelen tener personal de seguridad a bordo, ya que los miembros del ejército suelen utilizar trenes para viajar desde Quetta a otras partes del país.

Los milicianos han atacado trenes en el pasado, pero nunca han logrado secuestrar uno.

En noviembre, un grupo separatista llevó a cabo un atentado suicida en una estación de tren en Quetta que mató a 26 personas. Las autoridades paquistaníes y los analistas estiman que el BLA tiene alrededor de 3.000 combatientes.

Baluchistán, rica en petróleo y minerales, es la provincia más grande y menos poblada de Pakistán. Es un centro para la minoría étnica baluchi del país, cuyos miembros dicen que enfrentan discriminación y explotación por parte del gobierno central.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts