Por SARAH EL DEEB
Dos de los últimos hospitales en funcionamiento en el norte de Gaza han sido rodeados por tropas israelíes que impiden que nadie entre o salga de las instalaciones, según informaron esta semana trabajadores hospitalarios y grupos de ayuda, mientras Israel continuaba su renovada ofensiva en el devastado territorio palestino.
El Hospital Indonesio y el Hospital Al-Awda están entre los únicos centros médicos sobrevivientes de la región.
Las autoridades israelíes emitieron órdenes de evacuación el viernes para grandes partes del norte de Gaza antes de los ataques destinados a presionar al grupo armado Hamás para que libere a más rehenes. Nuevas órdenes de evacuación siguieron el martes.
Esos hospitales, así como otro centro hospital y tres centros de atención primaria, están dentro de la zona de evacuación, aunque Israel no ha ordenado la evacuación de las instalaciones en sí. Otros dos hospitales y cuatro centros de atención primaria están a menos de 1.000 metros de la zona, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.
Las operaciones militares israelíes y las órdenes de evacuación “están llevando al sistema de salud más allá del límite”, manifestó.
Cientos de ataques a instalaciones de salud
La OMS dijo que los hospitales en el norte de Gaza están “en serio riesgo de cerrar por completo”. La agencia de las Naciones Unidas ha documentado casi 700 ataques a centros médicos en Gaza desde el inicio de la guerra de 19 meses de Israel contra la milicia Hamás.
El Ejército israelí ha asaltado o sitiado hospitales a lo largo de la guerra, acusando a Hamás de usarlos como centros de mando y para ocultar combatientes, aunque sólo ha proporcionado evidencia para algunas de sus afirmaciones. Se ha visto a hombres de seguridad de Hamás en hospitales durante la guerra, controlando el acceso a ciertas áreas, y en las últimas semanas Israel ha atacado a presuntos milicianos dentro de instalaciones de salud.
Los palestinos dicen que los últimos ataques a hospitales en el norte forman parte de un plan más amplio para desplazar a la población hacia el sur y eventualmente expulsarlos de Gaza. Israel ha prometido facilitar lo que llama la migración voluntaria de gran parte de la población de Gaza a otros países, algo que muchos palestinos y otros consideran un plan de expulsión forzosa.
Israel quiere “asegurar el desplazamiento forzado de personas del área”, dijo Rami Shurafi, miembro de la junta del hospital Al-Awda.
El patio de Al-Awda y sus ambulancias fueron atacados a partir del lunes.
El hospital indonesio bajo ataque
El hospital indonesio, que en el pasado fue el más grande del norte de Gaza, ha sido cercado por tropas israelíes, que se posicionaron a unos 500 metros de distancia. Los drones sobrevuelan el recinto, monitoreando cualquier movimiento, desde el domingo, según un grupo de ayuda que apoya al hospital.
El Ejército israelí dijo que sus fuerzas estaban operando alrededor del hospital y atacando infraestructura de Hamás, pero que las tropas no habían ingresado a la instalación y se permitía el movimiento de ambulancias.
Topadoras israelíes demolieron un muro perimetral del hospital, según el grupo de ayuda MERC-Indonesia y un miembro del personal del hospital que ha evacuado después. El trabajador habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.
El martes, ataques aéreos apuntaron a los generadores del hospital, provocando un incendio y dañando su suministro principal de energía. Los ataques también causaron daños al suministro de agua del hospital, según un video publicado por MERC-Indonesia. Se vieron grandes llamas elevándose desde el área antes del amanecer. Una persona que hablaba en el video dijo que el fuego estaba cerca del suministro de combustible del hospital, pero los bomberos controlaron las llamas.
Al menos un miembro del personal murió, según la OMS, que dijo que los que permanecían en el hospital necesitaban urgentemente agua y comida. La ONU dijo que estaba trabajando para transferir a los pacientes restantes a otras instalaciones.
La actividad militar alrededor del hospital también dañó tejados, el techo del hospital y algunos equipos. Al menos 20 médicos y miembros del personal decidieron quedarse en el edificio, y la mayoría de los pacientes evacuaron por sus propios medios después de que los combates se intensificaron en el área a partir del jueves.
No fue posible contactar de inmediato con médicos y personal del hospital para solicitar comentarios. Un video publicado por MERC-Indonesia desde las ventanas del hospital mostró un tanque israelí a pocos metros del hospital.
Ataques israelíes aíslan el Hospital Al-Awda
A casi un kilómetro de distancia, drones israelíes dispararon el lunes en el patio del hospital Al-Awda, impidiendo el movimiento, dijo Shurafi.
El martes, drones israelíes dispararon a dos ambulancias que habían trasladado a tres pacientes a la Ciudad de Gaza cuando los equipos intentaban regresar al hospital, dijo el portavoz Khaled Alhelo. Fueron redirigidos al oeste de Gaza.
El propio Alhelo no pudo regresar al hospital el martes debido a la actividad militar. Actualmente no hay ambulancias ni líneas de internet en el Hospital Al-Awda, dijeron los dos funcionarios.
Las tropas israelíes están a unos 900 metros del hospital, dijo Alhelo. Pero el verdadero riesgo, dijo, proviene de los drones israelíes que vuelan sobre el hospital e impiden cualquier movimiento dentro o fuera.
“Cualquiera que se mueva en el hospital es atacado. Todos se mantienen agachados dentro del hospital”, dijo.
Aproximadamente 47 pacientes, incluidos casi 20 niños y varias mujeres embarazadas, y unos 140 médicos y miembros del personal médico todavía están en el hospital, dijo Shurafi, miembro de la junta del hospital.
Dijo que la junta del hospital decidió no evacuar el hospital y pidió suministros y el regreso de las ambulancias porque todavía hay bombardeos y personas heridas en el área.
“A la luz de la guerra y el conflicto, debería seguir funcionando”, dijo Shurafi. Dijo que el hospital ha sido sitiado y asaltado varias veces desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, pero calificó la situación actual como la “más crítica”.
El Ejército israelí no hizo comentarios sobre la situación en Al-Awda.
La guerra en Gaza comenzó cuando milicianos liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 más. Los milicianos aún tienen 58 cautivos, alrededor de un tercio de los cuales se cree que están vivos, después de que la mayoría de los demás fueron devueltos en acuerdos de alto el fuego u otros acuerdos.
La ofensiva de represalia de Israel, que ha destruido grandes extensiones de Gaza, ha matado a más de 53.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes en su conteo.
___
Los periodistas de Associated Press Fatma Khaled en El Cairo y Sam Mednick en Tel Aviv, Israel, contribuyeron a este informe.