Associated Press
BOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano anunció el martes el contenido de una consulta popular con la que busca el aval de la ciudadanía para una reforma laboral impulsada por el Ejecutivo y que fracasó en el Congreso.
Las preguntas proponen que el día de trabajo dure un máximo ocho horas y que se reduzca la jornada laboral diurna para que termine a las 6 de la tarde —lo que implicaría el pago de horas extras—; contempla un recargo del 100% si se trabaja en días de descanso o feriados y privilegia la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido.
En caso de lograr el aval del Congreso, el presidente Gustavo Petro podrá definir una fecha para la votación dentro de los tres meses siguientes y tendrá el reto de vencer el abstencionismo, dado que para ser válida debe superar los 13 millones de votos, más de los que obtuvo para ser elegido mandatario.
La mayoría de las consultas populares que se han convocado en Colombia han sido locales. A nivel nacional se realizó en 2018 una sobre medidas anticorrupción que fracasó al no superar el umbral.
La reforma laboral de Petro se hundió en el Congreso dos veces. La última en marzo, cuando un grupo de congresistas opositores conformaron mayoría para archivarla argumentando que generaría pérdida de empleos al presionar a los empresarios y no combatiría la informalidad, uno de los principales problemas del país.