Intensa labor en Chile para hallar una avioneta ambulancia que desapareció con seis personas a bordo

Associated Press

SANTIAGO (AP) — Equipos de búsqueda y rescate de Chile intentaban el jueves localizar una avioneta ambulancia que desapareció la noche del miércoles con seis personas a bordo, entre ellas un médico, una enfermera y un paciente, tras despegar de Santiago.

Las autoridades informaron que la avioneta, que tenía como destino la norteña ciudad de Arica, perdió comunicación con la torre de control alrededor de las 19.30 hora local (2330 GMT) cuando sobrevolaba el cerro El Roble, en la región Metropolitana, poco después de iniciar su viaje.

“Carabineros continúa con las labores de búsqueda en cerros de Curacaví y Lampa tras la emergencia aérea”, informó la policía en un comunicado. “Las labores no han cesado para lograr encontrar a sus tripulantes”, agregó.

La avioneta, una Piper Cheyenne II con matrícula CC-CCC, operaba como ambulancia civil y transportaba en su interior a un paciente, su acompañante, un médico, una enfermera, el piloto y el copiloto.

Diferentes instituciones han desplazado personal para ayudar en los trabajos de búsqueda y rescate de la aeronave, por lo que operan en el local funcionarios municipales, bomberos e investigadores aeronáuticos.

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó de que ya dio inicio a un proceso de investigación.

Los trabajos para localizar la avioneta no se suspendieron durante la noche, pero fueron reducidos debido a las condiciones climáticas y dificultades del terreno, explicó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres en su más reciente boletín.

La búsqueda del jueves se concentra en tres puntos claves, en los alrededores del cerro El Roble, una de las cimas más altas de la Cordillera de la Costa, que se extiende por 3.000 kilómetros desde el norte hasta la zona central de Chile.

El alcalde de Curacaví, Christian Hernández, dijo que la región es “muy agreste” y con alta cantidad de quebradas y cerros cuyo acceso se ha dificultado debido a las fuertes lluvias que golpean la región desde la tarde del miércoles. “Los lugareños han entregado información para facilitar las labores. Es muy complejo entrar a los cerros”, dijo a periodistas.

Related posts