Irán busca el apoyo de Rusia en sus negociaciones nucleares con EEUU

TEHERÁN (AP) — Irán buscó el viernes el apoyo de Rusia para un posible acuerdo con Washington sobre el programa nuclear de Teherán, antes de una segunda ronda de conversaciones este fin de semana en Roma.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo que informó a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sobre la primera ronda de conversaciones, realizada en Omán la semana pasada, y elogió el papel de Rusia en el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, en el que se levantaron las sanciones a Teherán a cambio de que limitara sus actividades nucleares.

“Esperamos que Rusia continúe su papel de apoyo en cualquier nuevo acuerdo”, dijo Araghchi en una conferencia de prensa conjunta con Lavrov en Moscú.

El acuerdo nuclear de 2015 colapsó con la retirada unilateral de Trump mientras Irán abandonaba todos los límites en su programa nuclear y enriquecía uranio hasta un 60% de pureza, cerca de los niveles de grado armamentístico del 90%.

Lavrov manifestó que Rusia estaba lista para mediar y asistir en las conversaciones nucleares.

“Estamos listos para ayudar, mediar y desempeñar cualquier papel que, desde el punto de vista de Irán, resulte útil y sea aceptable para Estados Unidos”, señaló Lavrov. “Partimos del hecho de que la única opción para un acuerdo, como acaba de decir el ministro (iraní), es un acuerdo exclusivamente sobre cuestiones nucleares”.

Lavrov comentó que Araghchi se reunió el jueves con el presidente ruso Vladímir Putin en conversaciones que “enfatizaron la dinámica sin precedentes del diálogo político” entre Moscú y Teherán. No dio detalles, más allá de decir que Putin estaba “muy complacido” con las conversaciones.

Araghchi entregó a Putin un mensaje del Líder Supremo, el ayatolá Ali Khamenei, quien tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado en Irán. No dio más detalles.

En París, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su esperanza de que las conversaciones con Irán sean “fructíferas y que puedan llevar a algo. Todos preferiríamos una resolución pacífica y duradera”.

Rubio se reunió con funcionarios británicos, franceses y alemanes en París y los instó a mantener las sanciones contra Irán en lugar de permitir que expiren.

“Todos deberíamos prever, basándonos en los comentarios públicos de ayer, que están a punto de recibir un informe del OIEA que dice no solo que Irán no está cumpliendo, sino que Irán está peligrosamente cerca de un arma, más cerca de lo que han estado nunca”, afirmó Rubio.

“Y luego ellos (los europeos) tendrán que tomar una decisión sobre si quieren reimponer estas sanciones. Y si Irán no está cumpliendo, tienen que reimponer las sanciones”, añadió.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts