Jefe de agencia nuclear ONU dice que resultado de conversaciones nucleares Irán-EEUU es incierto

Por JON GAMBRELL

VIENA (AP) — El jefe de la agencia de control atómico de Naciones Unidas dijo el miércoles que el resultado de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de rápido avance de Teherán es incierto, pero describió la continuidad de las negociaciones como una buena señal.

Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, hizo las declaraciones a reporteros que asistían a un seminario de una semana en la agencia en Viena.

Grossi reconoció que uno de sus adjuntos estaba en Teherán el miércoles. Funcionarios iraníes identificaron al funcionario como Massimo Aparo, responsable del departamento de garantías del OIEA. Esa es la división que envía inspectores a Irán para monitorear su programa, que ahora enriquece uranio hasta un 60% de pureza, a un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90%.

“Por el momento, el resultado es incierto”, afirmó Grossi. “El hecho de que continúen reuniéndose (…) es un indicio de la voluntad de llegar a un acuerdo”.

Las conversaciones buscan limitar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de algunas de las aplastantes sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a la República Islámica en su casi medio siglo de enemistad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado repetidamente con lanzar ataques aéreos contra el programa de Teherán si no se alcanza un acuerdo. Funcionarios iraníes advierten cada vez más que podrían desarrollar un arma nuclear con su reserva de uranio.

Trump ha afirmado que Irán tiene una propuesta estadounidense para alcanzar un acuerdo. Pero la República Islámica ha negado repetidamente haber recibido una propuesta, como volvió a hacer el miércoles Mohammad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán.

Si se alcanza un acuerdo, Irán podría permitir que el OIEA cuente con inspectores estadounidenses en sus equipos durante las revisiones. La estadounidense es la nacionalidad más numerosa entre los empleados de la agencia de la ONU, según un informe de 2023.

Antes de las declaraciones de Grossi en Viena, el jefe de la Guardia Revolucionaria paramilitar iraní lanzó una nueva advertencia a Washington mientras continúan las negociaciones.

“Tenemos el dedo en el gatillo, estamos al acecho y esperando”, advirtió el general Hossein Salami. “Si cometen un error, recibirán de inmediato respuestas que les harán olvidar por completo su pasado”.

A pesar de las tensiones, Grossi dijo que creía que “siempre hay una manera” de forjar un acuerdo entre estadounidenses e iraníes, incluso pese a su desacuerdo sobre el enriquecimiento. Sin embargo, agregó que cualquier posible pacto probablemente requeriría una investigación “sólida, muy robusta” del OIEA sobre el programa de Teherán para comprender en qué punto se encuentra después de años de restricciones iraníes a la capacidad de los inspectores para evaluarlo.

___

Los periodistas de The Associated Press Nasser Karimi y Amir Vahdat en Teherán, Irán, contribuyeron a este despacho.

___

The Associated Press recibe apoyo para la cobertura de seguridad nuclear de la Carnegie Corporation de Nueva York y Outrider Foundation. La AP es la única responsable del contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts