La economía chilena crece 2,3% en el primer trimestre de 2025, más de lo esperado

SANTIAGO (AP) — La economía chilena se expandió 2,3% de forma interanual en el primer trimestre del año, un crecimiento mayor al 2% esperado y que fue impulsado en gran parte por las exportaciones, informó el lunes el Banco Central.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estuvo alineado también con un aumento de la demanda interna, que subió 1,2% gracias al mayor consumo, señaló la entidad monetaria en su informe Cuentas Nacionales de Chile.

El comercio exterior registró un avance tanto en las exportaciones (10,7%) como en las importaciones (9,0%).

Las principales actividades que contribuyeron al crecimiento del PIB fueron las de comercio, industria manufacturera, servicios personales y agropecuario-silvícola. “En cambio, restaron al resultado anterior los sectores de minería, servicios financieros y construcción,” dijo el Banco Central

La actividad minera retrocedió 1% en gran parte debido a un día menos respecto al año anterior, que fue bisiesto, y a un corte del suministro eléctrico que afectó las operaciones.

La actividad agropecuario-silvícola creció 5,2% y el comercio, 7,1%. En contraste, la construcción se contrajo 1,2%.

El consumo de los hogares se expandió 1,8%, mientras que el consumo de gobierno aumentó 3,1% liderado por el gasto en salud.

Ajustada por la estacionalidad, la economía se aceleró 0,7% con respecto al trimestre anterior, dijo el Banco Central.

Related posts