Por LLAZAR SEMINI
TIRANA, Albania (AP) — La directora de política exterior de la Unión Europea elogió el martes la “ambiciosa” agenda de Albania para ser miembro del bloque e instó a los partidos políticos del país a apoyar las difíciles reformas que se avecinan.
Kaja Kallas, quien está en una gira regional, se encontraba en la capital albanesa, Tirana, para reunirse con los líderes del país y asegurarles que el futuro de Albania está en el bloque.
“Albania tiene una agenda ambiciosa para cerrar las negociaciones con la UE en los próximos dos años”, afirmó Kallas en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro albanés Edi Rama. “Es vital mantener el alto ritmo de las reformas. Y también entiendo que las reformas siempre son bastante difíciles”.
Aun así, “el futuro de Albania está en la Unión Europea”, expresó.
La UE decidió en 2020 que comenzaría las negociaciones de membresía completa con Albania, las cuales comenzaron el pasado octubre sobre cómo el país se alinea con la postura de la UE en temas como el Estado de Derecho, el funcionamiento de las instituciones democráticas y la lucha contra la corrupción.
Los países de los Balcanes Occidentales —Albania, Bosnia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia— están en diferentes etapas en sus solicitudes de membresía en la UE. Han estado frustrados por el lento ritmo de progreso, pero la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 animó a los líderes europeos a impulsar la adhesión de los seis al bloque.
“Su decisión de implementar completamente las sanciones de la UE contra Rusia junto con su apoyo político, militar y humanitario a Ucrania demuestra su compromiso con nuestros valores compartidos”, declaró Kallas.
Rama ha manifestado que espera completar el proceso de negociación con la UE para 2027 y que Albania se convierta en miembro del bloque para 2030.
“No descansaremos hasta que entremos por la puerta de la Unión Europea y nos sentemos en la misma mesa que la Unión Europea”, comentó Rama.
Albania forma parte del plan de crecimiento de la UE y prevé recibir más de 920 millones de euros (1.000 millones de dólares) durante la próxima década.
El martes, Albania también firmó con el Banco Europeo de Inversiones un acuerdo de 90 millones de euros (98 millones de dólares) para reconstruir el ferrocarril entre el puerto de Durres y Rrogozhine, que Kallas dijo que “servirá como una ruta crítica… entre los estados miembros de la OTAN, para la movilidad militar en el sureste de Europa”.
“Esto es extremadamente importante en el actual entorno de seguridad”, señaló.
Albania celebrará elecciones parlamentarias el 11 de mayo en las que el gobernante Partido Socialista de izquierda de Rama ha puesto la membresía en la UE como el objetivo del programa de gobierno. La oposición conservadora acusa a los socialistas de corrupción y de ser incapaces de llevar al país adelante.
Kallas visitó anteriormente Montenegro y termina su gira con una visita a Bosnia más tarde el martes.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.