Las próximas conversaciones nucleares entre Irán y EEUU se celebrarán en Roma, según fuente de AP

Por MARIA GRAZIA MURRU y JON GAMBRELL

ROMA (AP) — Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de rápido avance de Teherán parecían encaminarse el lunes fuera de Oriente Medio, ya que una fuente italiana dijo que la próxima ronda de negociaciones se llevaría a cabo en Roma.

Por su parte, el jefe de la agencia de supervisión nuclear de Naciones Unidas confirmó que realizaría un viaje a Irán más tarde en la semana, posiblemente para abordar formas de mejorar el acceso de sus inspectores al programa de Irán.

Una fuente del gobierno italiano confirmó que la próxima ronda se celebraría en Roma el sábado. La persona habló bajo condición de anonimato con The Associated Press porque no estaba autorizada a comentar el asunto de forma pública.

Los comentarios de la persona se produjeron mientras el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, decía por otro lado a periodistas en Osaka, Japón, que el gobierno italiano ha dado su visto bueno para albergar las conversaciones.

“Recibimos la solicitud de las partes interesadas, de Omán, que desempeña el papel de mediador y dimos una respuesta positiva”, dijo Tajani. “Estamos listos para acoger, como siempre, reuniones que puedan traer resultados positivos, en este caso sobre el tema nuclear”.

Ni los funcionarios iraníes ni los estadounidenses anunciaron de inmediato el lugar de la segunda ronda de negociaciones. Sin embargo, es probable que Omán, que albergó la primera ronda de conversaciones el sábado en Mascate, continúe mediando entre las dos partes.

“La próxima ronda de conversaciones probablemente se llevará a cabo en un lugar distinto a Omán”, dijo el lunes el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Esmail Baghaei, a los periodistas en Teherán. “No es un asunto importante”.

El jefe del OIEA viajará a Irán antes de las conversaciones

Las conversaciones seguirán a una visita a Irán de Rafael Mariano Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, más tarde esta semana.

El OIEA desempeñó un papel clave en la verificación del cumplimiento de Irán con su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales y ha continuado trabajando en la República Islámica, aunque la teocracia del país ha ido reduciendo lentamente su acceso después de que el presidente estadounidense Donald Trump retirara unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo en 2018.

“El compromiso y la cooperación continuos con la agencia son esenciales en un momento en que se necesitan urgentemente soluciones diplomáticas”, escribió Grossi en X.

Grossi llegará a Irán el miércoles por la noche y se reunirá con el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, y el presidente, Masoud Pezeshkian, informó la agencia de noticias estatal IRNA, citando a Kazem Gharibabadi, viceministro de Exteriores.

___

Gambrell informó desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Los periodistas de Associated Press David Biller y Giada Zampano en Roma y Nasser Karimi en Teherán, Irán, contribuyeron a este despacho.

Related posts