Por MEG KINNARD
Elegido el jueves como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos, el papa León XIV asume un nuevo cargo que tendrá muchos cruces con la política, un ámbito no del todo desconocido para el sacerdote nacido en Chicago, cuya historia en las redes sociales incluye compartir críticas a las políticas del gobierno del presidente Donald Trump y a los comentarios del vicepresidente JD Vance.
Trump le ha deseado lo mejor al nuevo pontífice en su papel, diciendo que la elección de León XIV es “un gran honor para nuestro país”. Sin embargo, esto ocurre unos días después de que Trump publicara una imagen generada por inteligencia artificial de sí mismo vestido como papa en medio de días de luto oficial por la muerte del papa Francisco. Ese acto llamó la atención en el Vaticano y fue denunciado por el ex primer ministro italiano Romano Prodi, quien lo llamó una interferencia política indecente en asuntos de fe.
Y el mes pasado, la Conferencia Episcopal de Estados Unidos anunció el fin de medio siglo de asociaciones con el gobierno federal del país para atender a refugiados y niños migrantes, diciendo que la “desgarradora” decisión siguió a la abrupta interrupción de financiamiento por parte del gobierno de Trump.
La mayoría de las publicaciones de León XIV en la plataforma X están relacionadas con o en apoyo de noticias católicas e iniciativas de la Iglesia. Rara vez escribe contenido original, pero al examinar las que ha efectuado en redes sociales se observan muchas en las que comparte puntos de vista opuestos a las medidas destinadas a restringir la aceptación de migrantes y refugiados en Estados Unidos.
Recientemente León XIV ha criticado al vicepresidente estadounidense JD Vance
Vance, converso al catolicismo, es el católico de cargo más elevado en la política estadounidense. Ha llamado la atención del hombre que ahora encabeza la Iglesia global. León XIV regresó a X después de casi dos años de ausencia para compartir críticas a las opiniones del vicepresidente.
En febrero, el ahora pontífice compartió un artículo de una publicación católica con el titular: “JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.
Esto ocurrió días después de que Vance —al hablar sobre las críticas a las políticas del gobierno de Trump en materia de inmigración en una entrevista con Fox News— hiciera referencia a una premisa cristiana de “que amas a tu familia y luego amas a tu vecino, y luego amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos, y luego, después de eso, le das prioridad al resto del mundo”.
En respuesta a las críticas en internet a su posición, Vance publicó en X: “Sólo busquen en Google ‘ordo amoris’. Aparte de eso, la idea de que no hay una jerarquía de obligaciones viola el sentido común básico”.
“Ordo amoris”, un principio católico histórico, se traduce como “orden del amor”.
Diez días después de su publicación inicial, León XIV compartió otro artículo de una publicación jesuita, titulado: “La carta del papa Francisco, el ‘ordo amoris’ de JD Vance y lo que el Evangelio nos pide a todos en lo que respecta a la inmigración”.
Antes de su primera publicación de febrero, León XIV había estado inactivo en X desde julio de 2023.
Después de que el nuevo pontífice fuera elegido el jueves, Vance publicó felicitaciones en X, añadiendo: “Estoy seguro de que millones de católicos estadounidenses y otros cristianos rezarán por su exitoso trabajo en el liderazgo de la Iglesia. ¡Que Dios lo bendiga!”.
Su última publicación antes de convertirse en papa fue crítica del gobierno de Trump
La última publicación del papa cuando todavía era el cardenal Robert Prevost fue una recirculación el 14 de abril de una publicación del cronista de la Iglesia Rocco Palmo sobre la reunión de Trump en el Despacho Oval con el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Bukele dijo que era “absurdo” que su país trajera de regreso a Estados Unidos a un salvadoreño residente de Maryland que fue deportado erróneamente a El Salvador en marzo, a pesar de un fallo de la Corte Suprema estadounidense que le pedía al gobierno “facilitar” el regreso de Kilmar Ábrego García.
León XIV volvió a publicar el hipervínculo de Palmo a un artículo del obispo del área de Washington, Evelio Menjivar —nacido en El Salvador—, preguntando: “¿No ves el sufrimiento? ¿No te remuerde la conciencia? ¿Cómo puedes quedarte callado?”.
El nuevo papa comparte críticas desde hace casi una década
A medida que la campaña de Trump se intensificaba en julio de 2015, León XIV publicó en X un artículo de opinión del Washington Post firmado por el cardenal Timothy Dolan, el arzobispo de Nueva York, con el titular: “Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática”.
Luego de que Trump fuera elegido presidente por primera vez en 2016, León XIV volvió a publicar una homilía en la que el arzobispo de Los Ángeles, José Gomez —describiendo el miedo de muchos, incluidos escolares que “piensan que el gobierno va a venir y deportar a sus padres, en cualquier momento”— dijo que Estados Unidos es “mejor que esto”.
Días después, León XIV también publicó un artículo de un medio católico citando a demócratas que decían que, en su derrota, la candidata demócrata Hillary Clinton “ignoró a las personas opuestas al aborto bajo su propio riesgo”.
En septiembre de 2017, meses después del primer mandato de Trump, el nuevo papa recirculó una publicación de sor Helen Prejean, autora-activista, en el que ella afirmaba que está “con los #Dreamers y todas las personas que están trabajando en pos de un sistema de inmigración que sea imparcial, justo y moral”. Se les llama “dreamers” a las personas que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños sin autorización para ingresar.
Él también volvió a publicar el artículo de Palmo con el adelanto: “Diciendo que la frase de ‘hombres malos’ de Trump azuza el ‘racismo y el innatismo’, los obispos de Cali envían un ataque preventivo contra la derogación del DACA”, siglas en inglés de la Ley de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, implementada por el presidente Barack Obama.
___
Meg Kinnard está en X como: http://x.com/MegKinnardAP
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.