Líder chino Xi Jinping llega a Camboya, última parada de su gira por el sudeste asiático

Por GRANT PECK y SOPHENG CHEANG

NOM PEN, Camboya (AP) — El presidente de China llegó a Camboya el jueves para una visita de Estado de dos días que servirá para fortalecer aún más la ya robusta relación entre las dos naciones.

La visita, la primera de Xi Jinping desde 2016, concluirá una gira por tres naciones del sudeste asiático que incluyó paradas en Vietnam y Malasia.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, describió recientemente a Beijing como “un amigo importante e indispensable de Camboya que ha ayudado a apoyar el desarrollo económico y social del país”.

Xi fue recibido en el aeropuerto de la capital, Nom Pen, por el rey, Norodom Sihamoni. Durante su visita, también tiene previsto reunirse con Manet y con el presidente del Senado, Hun Sen, que es el padre del primer ministro y su predecesor en el cargo.

El comercio probablemente será uno de los temas principales de las reuniones de Xi en Camboya, que enfrenta algunos de las aranceles más altos propuestos por Washington. Además de la tarifa universal del 10% anunciada por Trump, el país enfrenta la amenaza de un impuesto del 49% sobre las exportaciones a Estados Unidos una vez que expire su pausa de 90 días.

Además de las discusiones sobre el fortalecimiento de los lazos bilaterales y sobre temas regionales e internacionales, se espera que se firmen varios acuerdos sobre cooperación en diversos sectores.

Tanto en Vietnam como en Malasia, Xi hizo hincapié en el fortalecimiento de sus lazos, especialmente en comercio e inversión, en medio de la incertidumbre económica global y con el telón de fondo de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Subrayó la necesidad de oponerse al unilateralismo y al proteccionismo y de defender el sistema de comercio multilateral.

China se presenta como fuente de estabilidad y certeza en un momento en que el sudeste asiático se apresura a responder a los aranceles de la Casa Blanca, que son una amenaza para las economías orientadas a la exportación de la región, cuyos mayores mercados suelen estar en Estados Unidos.

La visita a Camboya coincide con el 50 aniversario de la toma del poder por parte del Jemer Rojo comunista el 17 de abril de 1975, que impuso un régimen de terror con políticas inspiradas en el maoísmo que causaron la muerte de alrededor de 1,7 millones de camboyanos por hambre, sobreexplotación o ejecuciones.

Beijing fue el principal respaldo extranjero de los jemeres rojos y apoyó al grupo para continuar una guerra de guerrillas después de ser derrocado en 1979 por una invasión de Vietnam, aunque ambos países rara vez abordan este episodio de su historia.

El rápido crecimiento de Camboya en las últimas décadas ha estado impulsado en gran medida por China.

China es el mayor socio comercial de Camboya, superando los 15.000 millones de dólares en 2024 y representando casi el 30% del volumen total de comercio del país, aunque en gran medida a favor de la segunda mayor economía del mundo.

Beijing también ayudó a financiar una ampliación de la Base Naval de Ream, en la costa sur, lo que generó preocupaciones de que podría convertirse en un puesto estratégico para la marina china en el Golfo de Tailandia. Camboya ha negado repetidamente cualquier acuerdo que otorgue a China privilegios especiales o el establecimiento de una base militar extranjera.

Camboya ha declarado que los buques de guerra de todos los países amigos son bienvenidos a atracar en su nuevo muelle, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. Japón anunció el martes que dos de sus dragaminas visitarán la base de Ream este fin de semana en la primera visita de una marina extranjera desde que se completó el proyecto.

___

Peck informó desde Bangkok, Tailandia.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts