Por ANNE D’INNOCENZIO y MICHELLE CHAPMAN
NUEVA YORK (AP) — Las ventas y las ganancias de Macy’s disminuyeron en su primer trimestre, y la tienda departamental redujo su pronóstico de ganancias para 2025 debido a una mayor cautela por parte de sus clientes y al impacto de una guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Sin embargo, el minorista de Nueva York superó la mayoría de las expectativas de rendimiento para los primeros tres meses del año y mantuvo su pronóstico de ventas anual.
Aun así, Tony Spring, el CEO de Macy’s, dijo que, después de no producirse casi ningún aumento de precios vinculado a los aranceles en el primer trimestre, ahora surgen algunos incrementos “limitados”, lo que ha generado una perspectiva de ganancias anual más cautelosa.
“Creo que es importante entender que no estamos aumentando los precios de manera generalizada”, dijo Spring el miércoles en una conferencia telefónica. “Estamos siendo increíblemente prudentes sobre la situación con los aranceles”.
La compañía también está diversificando el origen de sus productos y retirará artículos cuando los números no funcionen, dijo.
Alrededor del 20% de los productos de Macy’s provinieron de China al final de su más reciente año fiscal. Las marcas privadas obtuvieron aproximadamente el 27% de sus productos de ese país, una disminución del 32% con respecto al año pasado.
“Con el reciente anuncio de estos aranceles, hemos renegociado pedidos con proveedores”, dijo Spring. “Hemos cancelado o retrasado pedidos donde la propuesta de valor simplemente no está donde debería estar”.
Las acciones subieron un 1% el miércoles.
Las ventas de Macy’s, que también posee las tiendas de lujo Bloomingdale’s y la cadena de cosméticos Bluemercury, cayeron a 4.790 millones de dólares, en comparación con 5.000 millones del año anterior. Eso supera los 4.420 millones que esperaban los analistas encuestados por FactSet.
Las ventas comparables, que incluyen las ventas en línea, disminuyeron un 2%. Hubo un crecimiento en las ventas comparables en Bloomingdale’s y Bluemercury.
Neil Saunders, director general de GlobalData, dijo que no fue un mal trimestre para Macy’s, particularmente en un momento en que el minorista cierra ubicaciones con bajo rendimiento.
La cadena minorista dijo anteriormente que cerraría 66 tiendas, principalmente en el primer trimestre.
“La caída del 2,0% en las ventas comparables está por debajo del crecimiento del mercado, pero no es del todo inesperada”, escribió Saunders. “También es, salvo el robusto trimestre de la temporada decembrina, un rendimiento algo mejor que el que Macy’s tuvo en la mayor parte del último año fiscal”.
Para el período que terminó el 3 de mayo, Macy’s ganó 38 millones de dólares, o 13 centavos por acción. Eso se compara con los 62 millones, o 22 centavos por acción, de hace un año.
Excluyendo cargos únicos, las ganancias fueron de 16 centavos por acción, lo que superó por un centavo la estimación de Wall Street.
La compañía mantuvo su pronóstico de ventas para 2025, que oscilaba entre 21.000 millones y 21.400 millones de dólares. Pero ahora espera ganancias ajustadas para todo el año de entre 1,60 y 2 dólares por acción. Su pronóstico anterior era de una ganancia ajustada de 2,05 a 2,25 dólares por acción.
Los analistas de la industria habían proyectado ventas anuales de 21.030 millones y una ganancia ajustada por acción de 1,91 dólares.
Macy’s y otros minoristas lidian con la incertidumbre sobre los aranceles, lo que dificulta la planificación. Lo mismo ocurre con muchos consumidores estadounidenses que se sienten cada vez más incómodos con la economía de Estados Unidos y controlan sus gastos.
American Eagle Outfitters retiró su perspectiva financiera anual a principios de este mes citando “incertidumbre macroeconómica” y dijo que amortizaría 75 millones de dólares en mercancía de primavera y verano.
Ross Stores retiró su pronóstico la semana pasada.
Walmart, el minorista más grande del país, recibió una reprimenda pública del presidente Donald Trump este mes tras informar que ya había aumentado los precios de algunos artículos y tendría que hacerlo nuevamente este verano. El mandatario le dijo al gigante minorista que debería “absorber” los costos adicionales.
Las ventas de Target cayeron más de lo esperado en el primer trimestre y advirtió que continuarán disminuyendo este año.
Home Depot también dijo que absorberá algunos de los costos, pero que varios de los productos fuertemente impactados por la guerra comercial ya no estarán en los estantes.
Los impuestos de importación del 145% con los que Trump amenazó a los bienes chinos se redujeron al 30% en un acuerdo anunciado el 12 de mayo, mientras que algunos de los aranceles más altos se pausaron por 90 días. El mandatario amenazó el viernes con un impuesto del 50% a todas las importaciones de la Unión Europea, así como un gravamen del 25% a los teléfonos inteligentes a menos que se fabriquen en Estados Unidos.
Sin embargo, el domingo, Trump dijo que Estados Unidos retrasará la implementación de un arancel del 50% sobre los bienes de la UE hasta el 9 de julio para negociar.
Spring, el CEO de Macy’s, dijo que han tenido cierto éxito con los proveedores en la reducción de precios, pero que la tienda departamental también absorbe algunos costos.
“Estamos haciendo aumentos de precios selectivos en marcas y categorías selectas, porque creemos que la ecuación de valor para el cliente sigue siendo muy relevante”, dijo. “Así que parte del impacto en nuestro margen bruto de este año estará relacionado con los aranceles, pero también invertimos en obtener cuota de mercado porque realmente creemos que, a medida que avancemos en la segunda mitad del año, esa dimensión de valor-precio será muy importante”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.