Por STEFANIE DAZIO
BERLÍN (AP) — El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania respondió al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, después de sus críticas a la decisión de clasificar al partido Alternativa para Alemania como una organización “extremista de derecha”.
La disputa se intensificó el viernes y salpicó al ministerio alemán, a Rubio, al vicepresidente estadounidense JD Vance y al multimillonario Elon Musk. Además, se produjo en un momento delicado para el país, a pocos días del 80vo aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y de la capitulación incondicional de la Alemania nazi.
A principios de semana se aprobó un acuerdo de coalición entre partidos de centroderecha y centroizquierda, y el parlamento votará la próxima semana la elección del líder conservador Friedrich Merz como nuevo canciller.
Merz no ha comentado públicamente la decisión del servicio de inteligencia.
“Desprecia la dignidad humana”
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución describió a Alternativa para Alemania, o AfD, como una amenaza para el orden democrático del país y dijo que “desprecia la dignidad humana”, en especial por lo que calificó como una “agitación continua” contra refugiados y migrantes.
La decisión de la agencia de inteligencia alemana de clasificar al AfD —que fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de febrero— como un grupo extremista de derechas significa que sus funcionarios ahora pueden usar informantes y otras herramientas como grabaciones de audio y video para monitorear su actividad a nivel nacional.
Pero también podría alimentar las denuncias de persecución política de la formación. Los partidos de ultraderecha han estado ganando terreno en toda Europa y AfD atrajo atención a nivel internacional, incluido el apoyo de Musk, que es un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los líderes de AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, condenaron el viernes la medida calificándola de “golpe severo a la democracia alemana”, dado que el partido se ha convertido en una de las fuerzas políticas más populares del país. También alegaron que se trataba de una decisión con motivos políticos, algo que el gobierno niega.
“AfD continuará defendiéndose legalmente contra estas difamaciones que ponen en peligro la democracia”, manifestaron.
El segundo puesto de AfD en los últimos comicios consolidó su estatus como un actor al que el resto de la clase política no puede ignorar, pero el llamado “muro de contención” —la negativa de los partidos tradicionales a trabajar con formaciones de ultraderecha— se ha mantenido.
Rubio y Vance recurren a X
En una publicación en la red social el viernes, Rubio instó a Alemania a revocar la clasificación.
“Alemania acaba de otorgar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es tiranía encubierta”, escribió el secretario de Estado estadounidense. “Lo que es verdaderamente extremista no es la popular AfD, que quedó en segundo lugar en las recientes elecciones, sino más bien las letales políticas migratorias de fronteras abiertas del poder a las que AfD se opone. Alemania debería cambiar de rumbo”.
El Ministerio de Exteriores respondió directamente a Rubio en una publicación con el mensaje: “Esto es democracia”.
“Esta decisión es el resultado de una investigación exhaustiva e independiente para proteger nuestra Constitución y el Estado de derecho”, añadió el mensaje. “Son los tribunales independientes los que tendrán la última palabra. Hemos aprendido de nuestra historia que el extremismo de derecha debe ser detenido”.
Vance, por su parte, hizo referencia a la Guerra Fría en su mensaje en X.
“AfD es el partido más popular en Alemania y, con diferencia, el más representativo de Alemania del Este. Ahora los burócratas intentan destruirlo”, escribió el vicepresidente estadounidense. “Occidente derribó el Muro de Berlín juntos. Y ha sido reconstruido, no por los soviéticos o los rusos, sino por la clase dirigente alemana”.
Musk, propietario de la red social, volvió a publicar los comentarios de Vance y agregó: “El destino ama la ironía”.
El círculo íntimo de Trump y su relación con AfD
Vance se reunió con Weidel en febrero, nueve días antes de las elecciones, en un aparte de la Conferencia de Seguridad de Múnich, y en su discurso en el foro criticó el “muro de contención”.
“Para muchos de nosotros al otro lado del Atlántico, parece cada vez más que viejos intereses arraigados se esconden detrás de feas palabras de la era soviética como desinformación, que simplemente no les gusta la idea de que alguien con un punto de vista alternativo pueda expresar una opinión diferente o, Dios no lo quiera, votar de forma diferente, o incluso peor, ganar unas elecciones”, afirmó entonces Vance.
Musk ha apoyado a AfD durante meses. A principios de año emitió una charla con Weidel en vivo a través de X para amplificar el mensaje del partido. Musk le dijo a Weidel que “recomendaba encarecidamente que la gente votara por AfD”.
La audiencia de la transmisión llegó a superar las 200.000 cuentas en X.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.