Médicos Sin Frontera condena ataque a hospital en Sudán del Sur que dejó 7 muertos

Associated Press

JUBA, Sudán del Sur (AP) — Al menos siete personas murieron en un bombardeo aéreo contra un hospital en una parte remota de Sudán del Sur, informó Médicos Sin Fronteras el sábado.

La instalación médica está ubicada en Old Fangak, un pueblo del norte del país ubicado a unos 475 kilómetros (295 millas) de Juba, la capital.

La organización médica, también conocida por sus siglas en francés como MSF, emitió un comunicado condenando el ataque a su hospital, que se conoce como es la única fuente de atención médica para 40.000 residentes, incluidos muchos desplazados por las inundaciones.

El ataque comenzó después de las 4:00 de la mañana cuando dos helicópteros artillados lanzaron una bomba sobre una farmacia, incendiándola por completo, según el comunicado. Además de los siete muertos, 20 personas resultaron heridas, agregó el comunicado.

MSF afirmó que el ataque fue “una clara violación del derecho internacional”.

De momento no queda claro el motivo del bombardeo. No se pudo contactar a un portavoz del ejército de Sudán del Sur para obtener comentarios.

Horas después ocurrieron ataques adicionales cerca de un mercado en Old Fangak, causando pánico generalizado y desplazamiento de civiles, de acuerdo con varios testigos presenciales.

Old Fangak es uno de varios poblados importantes en el condado Fangak, una parte del país étnicamente nuer que históricamente se ha asociado con el partido de oposición leal a Riek Machar, el primer vicepresidente de Sudán del Sur, quien ahora está bajo arresto domiciliario por presunta subversión.

El pueblo ha sido devastado desde 2019 por inundaciones que han dejado pocas opciones para que las personas escapen de los combates. Un testigo presencial, Thomas Mot, dijo que algunos huyeron en bote, mientras que otros se dirigieron a pie hacia la zona de la inundación.

El ataque al hospital es la última escalada en un asalto liderado por el gobierno contra grupos de oposición en todo el país.

Desde marzo, las tropas gubernamentales respaldadas por soldados de Uganda han llevado a cabo decenas de ataques aéreos dirigidos a áreas en el vecino estado del Alto Nilo.

Varias embajadas occidentales, incluidas las de Estados Unidos, dijeron en un comunicado el viernes que la situación política y de seguridad en Sudán del Sur ha “empeorado notablemente” en los últimos días.

Las embajadas instaron al presidente Salva Kiir a liberar a Machar del arresto domiciliario y pidieron un “retorno al diálogo con urgencia para lograr una solución política”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts