Por STEFANIE DAZIO, JOHN LEICESTER y KIRSTEN GRIESHABER
BERLÍN (AP) — Friedrich Merz se sumergió de lleno en las crisis internacionales en su primer día completo como nuevo canciller de Alemania: pidió a India y Pakistán que reduzcan las tensiones, prometió apoyo a Ucrania y anunció que viajará a Kiev pronto.
Merz y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos firmes defensores de la Unión Europea, se reunieron en París para presentar un frente europeo unido en apoyo a Ucrania y contra la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Se comprometieron a trabajar “mano a mano” para reforzar las capacidades de defensa europeas y dar respuesta a los aranceles decretados por Trump.
Con las mayores economías y poblaciones de la UE, el tándem de Berlín-París ha sustentado durante mucho tiempo al bloque de 27 naciones, pero los problemas internos con los que han tenido que lidiar los líderes de ambos países en los últimos meses le han hecho perder parte de su vigor.
Merz y Macron, quien se dirigió al mandatario alemán como “cher Friedrich”, o “querido Friedrich”, esperan dar un nuevo impulso a la relación bilateral en un momento crucial, con Trump y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, presionando a la UE y obligándola a replantearse su propia seguridad.
El viaje de Merz a París se produce el día después de su histórica derrota en la primera ronda de la votación para su elección en el parlamento alemán. Ningún otro candidato a canciller en la posguerra había fracasado en el primer intento. Ganó en la segunda ronda.
Tradicionalmente, los cancilleres visitan a sus vecinos en el oeste y el este en su primer día en el cargo para enfatizar la unidad europea. Merz viajará a Polonia por la tarde antes de regresar a Berlín.
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, dijo esta semana que Merz y Macron quieren que su encuentro reavive lo que describió como “el motor franco-alemán”.
Barrot apuntó que espera que la relación entre París y Berlín sea más sencilla con Merz de lo que fue con su predecesor, Olaf Scholz. En particular, Francia busca el respaldo alemán para aumentar el gasto en defensa de Bruselas ante la amenaza percibida a la seguridad europea por parte de Moscú y las preocupaciones de que Trump está dejando de lado la relación transatlántica que Washington y Europa establecieron tras la Segunda Guerra Mundial para centrar sus recursos en contrarrestar a China.
Macron y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han organizado por separado cumbres de líderes europeos para hablar sobre Ucrania y la seguridad europea a raíz de los movimientos de Trump para dejar al continente fuera de las negociaciones entre el Kremlin y Kiev.
Las visitas a París y Varsovia coinciden con el 80º aniversario de la rendición incondicional de la Alemania nazi en la IIGM. La reunión entre Macron y el tercer canciller que conoce como presidente de Francia está cargada de un simbolismo especial para dos naciones que fueron enemigas acérrimas en las dos grandes guerras del siglo XX.
La Primera Guerra Mundial terminó con un armisticio firmado en un vagón de tren al norte de París. El líder nazi Adolf Hitler uso luego el mismo vagón de tren para aceptar la capitulación de Francia en 1940, después de que sus defensas sucumbieran a la invasión alemana.
___
Leicester informó desde París.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.