Militares dieron patadas y golpes de puño a niños que fueron asesinados en Ecuador, dicen testigos

Associated Press

QUITO (AP) — Un grupo de miembros de la Fuerza Aérea ecuatoriana propinaron patadas, golpes de puño y correazos, entre otros maltratos, a cuatro niños que luego aparecieron muertos, afirmaron el lunes varios militares que colaboran con la Fiscalía en la reconstrucción de los hechos ocurridos a fines de 2024 que conmovieron a Ecuador.

Los testimonios fueron brindados en la madrugada durante una audiencia encabezada por la fiscalía y por los defensores de los militares investigados y de las víctimas en el marco de la pesquisa sobre la desaparición forzada y asesinato de los cuatro menores.

Fernando Bastías, abogado de las víctimas, dijo a The Associated Press, que hay cinco militares que están colaborando y “han dado detalles de los golpes y tratos crueles inhumanos y denigrantes contra estos niños”.

Bastías indicó que los chicos fueron sometidos a “una tortura física, sicológica y sexual, porque obligarlos a desnudarse se llama tortura sexual” y precisó que cuando uno de ellos se resistió “uno de los militares le propinó patadas”.

El miércoles termina la instrucción fiscal del caso, tras lo cual se solicitará fecha y hora para la audiencia preparatoria de juicio. Un total de 16 militares de la Fuerza Aérea ecuatoriana están detenidos, investigados y procesados por los hechos. Cinco de ellos se acogieron a un mecanismo de colaboración con la Fiscalía y dieron los detalles de lo ocurrido.

El crimen se produjo el 8 de diciembre cuando los menores —uno de 11 años, dos de 14 y otro de 15— no regresaron a sus casas tras jugar un partido de fútbol en Las Malvinas, un populoso barrio de Guayaquil, 265 kilómetros al suroeste de la capital.

De acuerdo con un informe militar y videos mostrados por la defensa de los uniformados detenidos, los militares arrestaron a los jóvenes por un “posible delito flagrante” pero luego los soltaron cerca de una base militar. La Fiscalía negó que los menores hubieran cometido algún delito.

Posteriormente se determinó que los niños fueron abandonados, desnudos y golpeados, cerca de la base militar de Taura donde, de acuerdo con las autoridades, fueron asesinados por una banda criminal que actúa en la zona.

Bastías dijo que la pena mínima para los responsables sería de 26 años de cárcel por el delito de desaparición forzada, con agravantes como la tortura de niños y adolescentes en el marco de “un comportamiento que no fue irracional o un desliz de los uniformados, sino un comportamiento totalmente racional y planificado”.

Esta es la segunda ocasión en que se realiza una reconstrucción de los hechos. En la primera se obtuvo información general y en la segunda se conocieron los detalles, acotó Bastías.

A fines de marzo el gobierno, sin mencionar a los militares, señaló que localizó al autor intelectual del caso al que identificó como Bryan Vicente A.A, “quien habría ordenado la muerte de los cuatro niños desde la cárcel”. Había salido de prisión en diciembre tras un fallo judicial a su favor.

Las familias de los menores han realizado reclamos y marchas exigiendo justicia.

El hecho se produjo casi un año después de que el presidente Daniel Noboa decretara la vigencia de un conflicto armado interno, lo que permitió a militares realizar patrullajes en las calles y lugares públicos a fin de enfrentar una espiral de violencia desatada por bandas criminales ligadas con el narcotráfico y poderosos cárteles de drogas de Colombia y México.

El mandatario ecuatoriano también ha decretado sucesivos estados de excepción que han permitido que policías y militares realicen operativos conjuntos en distintas ciudades. Organismos civiles sostienen que esto ha facilitado la vulneración de los derechos humanos en Ecuador.

Related posts