ONU: 47 resultaron heridos, en su mayoría por disparos, al irrumpir en centro de ayuda en Gaza

Por WAFAA SHURAFA, SAMY MAGDY y JAMEY KEATEN

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Al menos 47 palestinos resultaron heridos, en su mayoría por disparos, cuando una multitud invadió un nuevo centro de reparto de ayuda establecido en Gaza por una fundación respaldada por Estados Unidos e Israel, dijo un funcionario de Naciones Unidas el miércoles.

Por otra parte, el ejército israelí dijo el miércoles que atacó el aeropuerto de Saná en Yemen por segunda vez en un mes en una operación contra insurgentes hutíes.

Ajith Sunghay, jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para los territorios palestinos, dijo a reporteros en Ginebra que parecía que el fuego del ejército israelí había causado la mayoría de las lesiones.

El martes, multitudes de palestinos irrumpieron en un nuevo centro de distribución de ayuda, derribando las vallas, y un periodista de Associated Press escuchó disparos de tanques y armas israelíes, y vio un helicóptero militar disparando bengalas.

El centro de distribución, ubicado a las afueras de Rafah, la ciudad más al sur del sitiado enclave palestino, fue inaugurado en la víspera por la Fundación Humanitaria de Gaza, que ha sido designada por Israel para hacerse cargo de las operaciones de ayuda.

La ONU y otras organizaciones humanitarias rechazan el nuevo sistema alegando que no podrá satisfacer las necesidades de los 2,3 millones de habitantes de la Franja y permite a Israel usar los alimentos como arma para controlar a la población. También han advertido sobre el riesgo de fricción entre las tropas israelíes y quienes buscan suministros.

Los palestinos están desesperados por conseguir alimentos después de que un bloqueo israelí de casi tres meses dejó el territorio al borde de la hambruna.

Israel sostiene que ayudó a establecer el nuevo mecanismo de ayuda para evitar que Hamás se apropie de los suministros, pero no ha proporcionado evidencias de un desvío sistemático y las agencias de la ONU dicen que tienen mecanismos para prevenirlo.

La Fundación Humanitaria de Gaza apuntó que ha establecido cuatro centros, de los cuales dos han comenzado ya a funcionar. Están custodiados por contratistas de seguridad privada y tienen cercas de malla que conducen a los palestinos hacia lo que parecen bases militares rodeadas de grandes terraplenes de arena. Según la fundación, sus contratistas militares no dispararon a la multitud, sino que “retrocedieron” antes de reanudar las operaciones.

Las fuerzas israelíes están estacionadas en las inmediaciones, en lo que Israel llama el corredor de Morag, una zona militar que separa la ciudad meridional de Rafah —que ahora está en su mayoría deshabitada— del resto del territorio.

La ONU y otros grupos humanitarios se han negado a participar en el sistema de la fundación y señalan que viola los principios humanitarios. Afirman que Israel puede utilizarla para obligar a la población a desplazarse al exigir que se trasladen cerca de los pocos centros de distribución o, de lo contrario, se enfrentarán a la inanición, lo que constituye una violación del derecho internacional.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el martes que “hubo una pérdida de control momentánea” en el punto de distribución, añadiendo que “afortunadamente, lo controlamos”.

Repitió que Israel planea trasladar a toda la población de Gaza a una “zona estéril” en el extremo sur del territorio mientras sus tropas combaten contra Hamás en otros puntos.

Durante la guerra, la ONU y otros grupos de ayuda han llevado a cabo una operación masiva de distribución de alimentos, medicinas y otros suministros dondequiera que estuvieran los palestinos. Según Israel, la Fundación Humanitaria de Gaza reemplazará a esa red, pero la semana pasada permitió la entrada de una pequeña cantidad de ayuda al enclave para que la ONU la distribuyera.

Por otra parte, el operativo israelí en la capital de Yemen se produjo después de que los hutíes lanzaron varios misiles contra Israel en los últimos días sin causar víctimas ni daños.

En Saná no se reportaron daños personales ni materiales de inmediato.

Israel atacó por última vez el aeropuerto de Saná el 6 de mayo, destruyendo la terminal del aeropuerto y dejando la pista llena de cráteres. Algunos vuelos se reanudaron el 17 de mayo.

___

Magdy informó desde El Cairo, Egipto, y Keaten desde Ginebra.

___

Siga la cobertura de guerra de AP en https://apnews .com/hub/israel-hamas-war

Related posts