Opositores venezolanos abandonan complejo diplomático argentino tras pasar más de un año refugiados

CARACAS (AP) — Cinco miembros de la oposición política de Venezuela abandonaron el complejo diplomático argentino en la capital del país, Caracas, donde se habían refugiado durante más de un año para evitar ser arrestados y se encontraban en Estados Unidos el martes, informó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Rubio no proporcionó detalles sobre los movimientos del grupo para llegar a Estados Unidos, pero describió el evento como una operación de rescate.

“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la embajada de Argentina en Caracas”, publicó Rubio en la red social X. “Tras un operativo preciso, todos los rehenes están ahora a salvo en suelo estadounidense”.

El gobierno del presidente argentino Javier Milei permitió la entrada de las cinco personas en el recinto diplomático en marzo de 2024, cuando las autoridades leales al partido gobernante de Venezuela emitieron órdenes de arresto en su contra, acusándolos de promover actos de violencia para desestabilizar el país. El grupo incluía al jefe de campaña y al director de comunicaciones de la opositora María Corina Machado.

Desde finales de noviembre, el grupo había denunciado la presencia constante de agentes del servicio de inteligencia y policías fuera del complejo. También había acusado al gobierno de cortar los servicios de electricidad y agua al recinto.

El gobierno había negado las acusaciones.

Una sexta persona, Fernando Martínez, un ministro del gabinete en la década de 1990, se refugió con el grupo durante nueve meses. Martínez abandonó el recinto a mediados de diciembre y, según las autoridades venezolanas, se presentó ante los fiscales. Falleció en febrero.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts