Ordenan a Trump que descongele fondos en disputa con Maine por estudiantes transgénero

PORTLAND, Maine, EE.UU. (AP) — Un juez federal ordeno al gobierno del presidente Donald Trump que descongele los fondos destinados a un programa de nutrición infantil en Maine que fueron suspendidos en medio de un desacuerdo entre el estado y el presidente sobre los atletas transgénero.

El juez del tribunal de distrito John Woodcock emitió el viernes una orden de restricción temporal en un caso presentado por el estado de Maine contra el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El sábado se envió un mensaje de correo electrónico al Departamento de Agricultura para solicitar sus comentarios.

El problema se deriva de la congelación de fondos federales para Maine destinados a ciertas funciones administrativas y tecnológicas en las escuelas del estado. En una carta, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, explicó que la decisión se originó en un desacuerdo entre los gobiernos estatal y federal sobre si Maine cumplía con el Título IX, la ley federal que prohíbe la discriminación en la educación basada en el sexo.

Poco después de que la secretaria enviara la carta, el Departamento de Educación de Maine no pudo acceder a varias fuentes de fondos federales para un programa estatal de nutrición, según la orden escrita del tribunal.

En la demanda, presentada por el fiscal general del estado, Aaron Frey, se afirma que el programa de nutrición infantil recibió o debía recibir más de 1,8 millones de dólares para el año fiscal actual. Los fondos de años anteriores que fueron otorgados, pero actualmente son inaccesibles, suman más de 900.000 dólares, según la demanda. En ésta también se indica que el programa preveía alrededor de 3 millones de dólares que suelen otorgarse cada mes de julio para la administración de patrocinadores del programa de comidas de verano y el reembolso de alimentos.

La disputa entre Maine y la administración de Trump tiene sus raíces en el impulso del presidente para negar fondos federales al estado por los atletas transgénero. En febrero, el mandatario y la gobernadora discutieron durante una reunión en la Casa Blanca. Mientras Trump hablaba sobre una orden ejecutiva relacionada con los atletas transgénero, buscó a la gobernadora Janet Mills y le preguntó si cumpliría con ella.

Ella le dijo que cumpliría con la ley estatal y federal.

“Más te vale que cumplas”, advirtió Trump. “De lo contrario, no recibirás ningún financiamiento federal”.

La gobernadora respondió que vería a la administración en los tribunales.

Woodcock escribió que su orden no abordaba directamente la disputa más amplia que formaba el “trasfondo del estancamiento”.

El tribunal emitió la orden el mismo día en que las autoridades de Maine señalaron que el estado no cumpliría con una prohibición de atletas transgénero en los deportes de secundaria después de que la administración de Trump descubriera que el estado violó las leyes antidiscriminación al permitir que los estudiantes participaran.

El Departamento de Educación de Estados Unidos dijo en marzo que en una investigación se concluyó que el Departamento de Educación de Maine violó la ley federal del Título IX al permitir que las niñas transgénero participaran en equipos femeniles.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts