Pakistán busca inversiones multimillonarias en una cumbre sobre el sector de minerales del país

Associated Press

ISLAMABAD (AP) — Pakistán promovía el martes inversiones en su sector de minas y minerales a delegaciones de Estados Unidos, Arabia Saudí y China, en la inauguración de una cumbre en la que las autoridades esperan atraer miles de millones de dólares en inversiones.

El evento pretende destacar las vastas reservas de cobre, oro, litio y otros minerales de Pakistán, al tiempo que promueve oportunidades de inversión en el sector, que ha sido pasado por alto durante mucho tiempo.

El Foro de Inversión en Minerales de Pakistán fue inaugurado por el viceprimer ministro, Ishaq Dar, quien afirmó en declaraciones televisadas que “Pakistán está estratégicamente posicionado para emerger como una potencia minera global”. Añadió que el país posee una de las mayores reservas inexploradas del mundo y ofrece incentivos a los posibles inversores.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, y el poderoso jefe del ejército del país, el general Asim Munir, también asistieron al evento.

Pakistán alberga una riqueza mineral significativa, que incluye uno de los mayores depósitos de cobre y oro del mundo en Reko Diq, un distrito en la inestable provincia suroccidental de Baluchistán, que ha registrado un aumento en los ataques a las fuerzas de seguridad y extranjeros por parte de separatistas baluchis en los últimos años.

Baluchistán, rica en petróleo y minerales, es la provincia más grande pero también la menos poblada de Pakistán. Es un centro para la minoría étnica baluchi del país, cuyos miembros dicen sufrir discriminación y explotación por parte del gobierno central.

Pakistán afirma haber sofocado la insurgencia en Baluchistán, pero el proscrito Ejército de Liberación de Baluchistán ha seguido realizando ataques, el más reciente el mes pasado.

El BLA ataca principalmente a las fuerzas de seguridad y extranjeros, especialmente a ciudadanos chinos que están en Pakistán como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Beijing, un esfuerzo milmillonario. El BLA quiere un cese de todos los proyectos financiados por China y que los trabajadores chinos abandonen Pakistán.

Related posts