Por ANDREA RODRIGUEZ
LA HABANA (AP) — Bajo el poderoso influjo de la música y la danza tradicional del sur de Italia, en especial la tarantela, con sus cuerpos en sincronía exacta al límite del potencial físico, casi 50 bailarines del Ballet de Montecarlo sacudieron el escenario del principal teatro cubano.
En un palco de honor, la princesa Carolina de Mónaco y su hija Alexandra de Hannover encabezaron la función inaugural el viernes por la noche de la obra “Core Meu” realizada por el coreógrafo francés Jean-Christophe Maillot con música del italiano Antonio Castrignano. Tanto Maillot como Castrignano viajaron especialmente para la presentación en la isla.
Con el sonido de fondo de las tarantelas –una música y baile llegado al sur de Italia desde Grecia y alguna vez cuestionada por su origen pagano–, los 49 bailarines de la compañía –todos juntos– no salieron del escenario ni una vez por más de una hora continua. Mientras Castrignano y su orquesta Taranta Sound ejecutaron los temas en vivo acompañados con panderetas, tambores y palmas.
“Lo que buscamos es que sea una fiesta”, dijo Maillot previo al estreno a un grupo de periodistas y quien destacó la “energía” y el mensaje de confraternidad de la obra.
Durante la función destacó el vestuario todo en azul, celeste y blanco de los bailarines, con estampados variados que rememoraban al mar y a las olas, una clara alusión al Mediterráneo y que el propio Maillot describió como una presencia inspiradora en esta obra suya.
Es la segunda ocasión en 10 años que el Ballet de Montecarlo viene a la isla, pero en esta ocasión Maillot reconoció también que el arribo de Carolina Grimaldi, princesa de Mónaco, tuvo un valor muy representativo.
“Somos sensibles a las dificultades que el pueblo cubano puede estar pasando”, comentó Maillot al mencionar que la princesa es una mujer de gran humanidad por lo que su arribo a la isla tenía un fuerte valor simbólico.
De hecho, el coreógrafo indicó que la compañía de Mónaco trajo algunas donaciones básicas como equipamiento y zapatillas de punta para sus anfitriones del Ballet Nacional de Cuba (BNC). No se especificó el monto.
La nación caribeña vive una fuerte crisis económica que impactó en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el desarrollo de su cultura tanto por la falta de financiamiento para algunos proyectos como por la pérdida de muchos talentos debido a la migración.
El BNC, fundado por la legendaria bailarina Alicia Alonso, es un referente de la danza clásica a nivel mundial y se cuenta entre las principales escuelas mundiales en esta disciplina.
Junto a la princesa Carolina estuvo la bailarina Viengsay Valdés, la actual directora del BNC. Ambas compañías han sostenido un fuerte vínculo por décadas.
—————
Siga a Andrea Rodríguez en X: https://x.com/ARodriguezAP