Propuesta de Somalia de darle control a EEUU provoca controversia

Por OMAR FARUK

MOGADISCIO, Somalia (AP) — El borrador de una carta del presidente somalí Hassan Sheikh Mohamud al presidente estadounidense Donald Trump, ofreciendo acceso exclusivo a bases aéreas y puertos marítimos ha reavivado las tensiones entre el gobierno de Somalia y la región separatista de Somalilandia.

En la carta, Somalia ofrece “control operativo exclusivo” sobre las bases aéreas de Berbera y Baledogle y los puertos de Berbera y Bosaso para “fortalecer el compromiso estadounidense en la región”. Durante años, Estados Unidos ha ayudado a las fuerzas somalíes con ataques aéreos y otro tipo de apoyo contra el grupo extremista al-Shabab y un afiliado del Estado Islámico.

La carta, fechada el 16 de marzo y filtrada en las redes sociales la semana pasada, habla de “asegurar un acceso militar y logístico ininterrumpido mientras se evita que competidores externos establezcan una presencia en este corredor crítico”.

La carta fue confirmada como “un borrador auténtico” por un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Somalia, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para dar entrevistas a la prensa.

El funcionario no estaba seguro de si la carta final, que hacía la misma oferta, fue enviada. Un portavoz de la embajada de Estados Unidos declinó hacer comentarios.

Uno de los puertos, Berbera, se encuentra en una ciudad clave ubicada en Somalilandia, cuya larga afirmación como estado independiente no ha recibido reconocimiento internacional.

El presidente de Somalilandia, Abdirahman Mohamed Abdulahi, hablando durante un discurso de Eid al-Fitr el sábado en Hargeisa, calificó la medida del presidente somalíes como “peligrosa”.

Abdulahi advirtió a la comunidad internacional que no se deje engañar y reiteró que cualquier nación que desee involucrarse con Berbera debe hacerlo a través del liderazgo electo de Somalilandia.

“Somalilandia se gobierna a sí misma, controla su propio territorio, mar y espacio aéreo, y toma sus propias decisiones”, afirmó.

Somalilandia, un antiguo protectorado británico, declaró su independencia de Somalia en 1991 tras el colapso del gobierno central. Mantiene su propio gobierno, fuerzas de seguridad y moneda, y ha celebrado elecciones.

El incidente subraya la compleja geopolítica de la región.

El año pasado, Somalilandia firmó un acuerdo con la vecina Etiopía, un país sin salida al mar, otorgándole acceso al mar para construir un puerto. Somalia condenó el acuerdo y criticó a Etiopía por lo que llamó interferencia.

El gobierno federal de Somalia también enfrenta incertidumbre sobre sus relaciones con Puntlandia, una región semiautónoma cuya ciudad portuaria de Bosaso fue mencionada en el borrador filtrado. Puntlandia no ha comentado al respecto.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts