Renombrado guía del Everest dice que usar xenón acelera el ascenso y lo hace más seguro y ecológico

Por BINAJ GURUBACHARYA

KATMANDÚ, Nepal (AP) — El tratamiento con gas xenón y la tecnología más reciente están haciendo que escalar el Monte Everest no sólo sea más rápido, sino también mejor para el medio ambiente, reduciendo basura y desechos, señaló un renombrado guía de montaña el lunes.

Lukas Furtenbach llevó a un equipo de alpinistas británicos, que partieron de Londres el 16 de mayo, hasta la cima del pico de 8.849 metros (29.032 pies) de altura para el 21 de mayo. Regresaron a casa dos días después, en uno de los ascensos más rápidos que se tengan registrados de la montaña más alta del mundo, incluido el viaje de los escaladores desde sus hogares y de regreso.

Sin embargo, el uso del tratamiento con gas xenón ha generado controversia e incluso ha suscitado la preocupación de las autoridades de montañismo de Nepal, quienes han anunciado una investigación.

“La única razón por la que estamos trabajando con xenón es para hacer la escalada más segura, para proteger a los alpinistas del mal de montaña”, le dijo Furtenbach a The Associated Press a su regreso a Katmandú. “Podemos ver a personas que mueren en el Everest cada año, y esto puede ser un paso para mejorar la situación y hacer que escalar montañas de gran altitud sea más seguro”.

Los alpinistas se habían preparado durante meses, entrenando en tiendas de hipoxia, y se sometieron a un tratamiento con gas xenón en una clínica en Alemania tan sólo dos semanas antes de partir rumbo a Nepal.

Normalmente, los escaladores pasan semanas en el campamento base para aclimatarse a la mayor altitud. Realizan prácticas en dirección a los campamentos inferiores del Everest antes de comenzar su intento final de alcanzar la cumbre, de forma que sus cuerpos estén preparados para la baja presión y un menor nivel de oxígeno disponible.

Es probable que el nuevo método reduzca el tiempo que los alpinistas pasan fuera de sus países de origen y disminuya el número de días que necesitan pedir de vacaciones en el trabajo, lo cual también ayudaría a reducir los gastos.

Furtenbach expresó que la capacidad de escalar el pico en un corto período de tiempo también podría derivar en que haya un menor impacto ambiental en la montaña.

“Los desechos humanos son uno de los mayores problemas en el campamento base del Everest. Si las personas pasan una semana allí en comparación con ocho semanas, es una reducción del 75% en los desechos humanos”, apuntó. “Es una enorme reducción de basura en la montaña, y también de recursos que tienen que ser llevados al campamento base y subidos a la montaña”.

Nepal no tiene reglas sobre cuántos días deben pasar los escaladores aclimatándose o efectuando escaladas de práctica. Los permisos para subir el Everest, que cuestan 11.000 dólares cada uno, son válidos por 90 días. La temporada de ascenso normalmente termina a finales de mayo, cuando el clima se deteriora y comienza la temporada de monzones. Entonces se retiran las cuerdas y escaleras fijadas a la montaña.

El departamento de montañismo del país emitió un comunicado de prensa en el que informó que iba a investigar el uso del gas xenón.

Furtenbach afirmó que el gas nunca se ha usado en Nepal y que él podía demostrar que es seguro para los escaladores.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts