Robert Prevost era ‘el orgullo y la alegría de todos los sacerdotes y monjas’ de St. Mary, en el South Side de Chicago

Los católicos de toda la región celebraron el jueves 8 de mayo el histórico anuncio de que el primer papa estadounidense en los 2,000 años de historia de la Iglesia había nacido y se había criado en la zona de Chicago, y se maravillaron de que los fieles vayan a ser dirigidos ahora por un muchacho de la zona, que se crió en los suburbios del sur, anima a los Medias Blancas y va a la pizzería Aurelio’s cuando vuelve a casa.

En sus primeras palabras como Papa León XIV, Robert Francis Prevost, de 69 años, proclamó “La paz esté con vosotros”, invocando un mensaje de diálogo, unidad y atención a los necesitados desde la Ciudad del Vaticano.

“Cuando oí la noticia del nuevo Santo Padre en ese momento, al menos aquí en Chicago, salió el sol”, dijo el reverendo Greg Sakowicz, rector de la catedral del Santo Nombre.

Algunos dirán que el tiempo soleado fue sólo una coincidencia, reconoció Sakowicz.

Pero “una coincidencia es la forma que tiene Dios de permanecer en el anonimato”, añadió.

Prevost, antiguo misionero y miembro de la orden religiosa de los Agustinos, hizo su primera aparición en la logia de la Basílica de San Pedro el jueves, vistiendo la tradicional capa roja del papado.

“Dios nos ama, a todos, el mal no prevalecerá”, dijo al mundo en su primer mensaje como papa. “Todos estamos en las manos de Dios. Sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros, seguiremos adelante.”

Mientras crecía en la zona de Chicago, Robert Prevost jugaba a menudo a “hacerse el cura”, recordaba su hermano mayor, John Prevost, tras el anuncio.

El hermano menor ponía una mesa cubierta con un paño blanco y recitaba oraciones.

“Lo hacía todo el tiempo. Se lo tomaba totalmente en serio, no era un juego”, dijo John Prevost el jueves fuera de su casa en New Lenox.

John Prevost, hermano del nuevo papa León XIV, sostiene un retrato de los tres hermanos Prevost de 1958 mientras responde a las preguntas de los periodistas frente a su casa el 8 de mayo de 2025, en New Lenox. (John J. Kim/Chicago Tribune)

John Prevost describió a su hermano como alguien con una calma natural y una profunda paciencia, una persona que siempre se sentía atraída por los demás. Cree que estas cualidades han marcado su camino hasta convertirse en papa.

Su hermano menor encarna el espíritu de un “segundo Papa Francisco”, especialmente en su compasión por los inmigrantes y los pobres.

John Prevost reconoció que el cargo tendrá sus retos, pero afirmó que su hermano está preparado.

“Es impresionante, es una gran responsabilidad, pero será escrutado a diestro y siniestro”, dijo. “Creo que será mucho. Pero tiene la paciencia de un santo”.

Y lo más importante, al menos en cuanto a las credenciales del nuevo papa en el South Side, John Prevost confirmó que su hermano “siempre” ha sido seguidor de los Medias Blancas.

Raíces locales

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en el Mercy Hospital de Chicago, y sus raíces católicas se plantaron en los suburbios del sur, donde vivió en Dolton con sus padres y dos hermanos. Creció en la parroquia de St. Mary de la Asunción, en el extremo sur de la ciudad, donde asistió a la escuela, cantó en el coro y fue monaguillo.

Marianne Angarola, de 69 años, que estuvo en la misma clase que Prevost, le recuerda como un buen cantante que “se preocupaba por la gente” y “buscaba lo bueno de las cosas”.

Fotografías infantiles sin fecha del nuevo Papa León XIV sobre la mesa de la cocina de la casa de su hermano, John Prevost, el 8 de mayo de 2025, en New Lenox. (John J. Kim/Chicago Tribune)
Fotografías infantiles sin fecha del nuevo Papa León XIV sobre la mesa de la cocina de la casa de su hermano, John Prevost, el 8 de mayo de 2025, en New Lenox. (John J. Kim/Chicago Tribune)

St. Mary cerró hace años y se deterioró, pero Angarola y otras personas han seguido de cerca su carrera, informándose por Internet de las novedades a medida que ascendía en el escalafón eclesiástico.

“Era el orgullo y la alegría de todos los sacerdotes y monjas de la escuela”, afirma Angarola. “Todos sabían que era especial”.

Otra compañera de St. Mary, Peggy Wurtz, recordaba a Prevost cantando en la misa de medianoche con su madre, que también era una vocalista de talento. Wurtz dijo que se sentía intimidada por su inteligencia, incluso en la escuela primaria. Durante la feria de ciencias de quinto curso, Wurtz recordaba que le daba vergüenza responder a una pregunta sobre su proyecto de caries en los dientes delante de Prevost, que era más hábil explicando su trabajo.

“Él ganó el primer premio”, dijo Wurtz.

La promoción de 1969 celebra una reunión anual, y ella espera poder verle en una de las próximas.

“Creo que deberíamos celebrar una reunión de la promoción en Roma para que nos vea a todos a la vez”, dijo Wurtz.

Familia, casa de la infancia, legado

El padre de Prevost, Louis, fue un educador que dirigió el Distrito Escolar 167 de Glenwood y fue director de la ahora desaparecida Escuela Primaria Mount Carmel en Chicago Heights. Murió en 1997, según su obituario.

La escuela primaria cerró en 1990, casi al mismo tiempo que la iglesia de su parroquia, San Rocco, durante la reestructuración fiscal de la archidiócesis de Chicago. Tras el empuje de algunos de los miembros más leales de la parroquia, el Oratorio de San Rocco -ubicado en un edificio nuevo, aunque más pequeño, en Chicago Heights- reabrió sus puertas y celebró su primera misa el día de Navidad de 1998. Ahora se llama San Rocco.

Aunque el reverendo Michael Gilligan, sacerdote de la iglesia desde el año 2000, no conocía personalmente a Prevost ni a su difunto padre, estaba “estupefacto” de que un “chico del pueblo” sea el nuevo papa.

Dice que cree que Prevost fue elegido porque es un “hombre amable, bueno y pastoral”.

“Todos los expertos decían que nunca se elegiría a un estadounidense”, dijo Gilligan. “Y tener a un estadounidense que viene de la ciudad donde vivo, la parroquia a la que sirvo en Chicago Heights – es realmente increíble”.

Un post en la página web de la Asociación de Antiguos Alumnos de Mendel Catholic Prep cuenta que, de niño, “la vida familiar de Prevost giraba en torno a la iglesia de St. Mary de la Asunción, situada en la calle 137, en la frontera entre Chicago y Dolton, donde el joven Robert servía como monaguillo y asistía a la escuela parroquial”.

Las hermanas Vivian (izquierda), Lucía e Isabel Fitzgerald, en la iglesia de St. Mary de la Asunción, en el barrio de Riverdale, Chicago, el 8 de mayo de 2025. Las Fitzgerald son feligresas de la parroquia de St. Cajetan en Beverly, otra iglesia ubicada cerca de St. Mary. (Eileen T. Meslar/Chicago Tribune)
Las hermanas Vivian (izquierda), Lucía e Isabel Fitzgerald, en la iglesia de St. Mary de la Asunción, en el barrio de Riverdale, Chicago, el 8 de mayo de 2025. Las Fitzgerald son feligresas de la parroquia de St. Cajetan en Beverly, otra iglesia ubicada cerca de St. Mary. (Eileen T. Meslar/Chicago Tribune)
Iglesia de St. Mary de la Asunción en el barrio de Riverdale, Chicago, el 8 de mayo de 2025. El recién elegido Papa León XIV asistió a la iglesia de St. Mary. (Eileen T. Meslar/Chicago Tribune)
Iglesia de St. Mary de la Asunción en el barrio de Riverdale, Chicago, el 8 de mayo de 2025. El recién elegido Papa León XIV asistió a la iglesia de St. Mary. (Eileen T. Meslar/Chicago Tribune)

La madre de Prevost, Mildred, era bibliotecaria y trabajó en la catedral del Santo Nombre, en el instituto Von Steuben de la zona norte y en la escuela católica Mendel. Murió en 1990 tras décadas de servicio a la iglesia de St. Mary.

La calle en la que creció Prevost, junto a la avenida Indiana de Dolton, está repleta de casitas de ladrillo similares a aquella en la que se crió.

El jueves por la tarde, Courtni Porter estaba con un par de agentes inmobiliarios en el patio trasero de la casa. Porter, de 44 años, de Chicago, dijo que la casa era “hermosa por dentro, aunque estoy segura de que no es como era cuando creció en ella”.

La casa fue renovada recientemente y está listada por $199,900, según el agente Sebastian Regium.

En la acera de enfrente de la casa, Regium, de 24 años, sacó con su teléfono una foto de la casa del nuevo papa. Porter y una vecina, Donna Sagna, miraron por encima de su hombro para ver qué aspecto tenía. Porter ladeó la cabeza y pensó que la casa había sido una firme candidata a la venta, pero la noticia de que el papa había crecido allí podría ser una señal para seguir adelante con la compra.

“Ese valor (está) a punto de subir cuando se enteren”, dijo Regium, riéndose.

Educación, formación y prioridades

Tras graduarse en St. Mary’s en 1969, Prevost asistió a la escuela secundaria del seminario de San Agustín, en Michigan. Después vivió brevemente en el seminario de Tolentine, hoy clausurado, en los suburbios del sur de Olympia Fields, antes de asistir a la Universidad de Villanova, en Pensilvania.

John Merkelis, presidente de la Providence Catholic High School de New Lenox, recuerda su amistad con Prevost en el Seminario de St. Augustine en 1970. Los dos conectaron porque ambos procedían de comunidades de los suburbios del sur, y Merkelis dijo que Prevost, que iba un año por delante, le sirvió casi de mentor religioso.

“Fue él quien me explicó qué es un agustino”, dijo Merkelis. “Pensé de antemano que habría sido un gran papa. Es extraordinariamente inteligente. Siempre ha sido humilde. Está muy, muy lleno de fe”.

Merkelis dijo que él y otros miembros del personal de la escuela estaban en la sala de profesores de Providence viendo las noticias con atención cuando se enteraron que Prevost sucedería a Francisco como papa. Dijo que los que estaban en la sala “gritaron y se abrazaron unos a otros” y que inmediatamente saltó al sistema de megafonía de toda la escuela para decir una oración por su viejo amigo.

“No es un tipo que viva en un despacho”, afirma Merkelis. “Es una persona cercana. Así que le veo en línea con el ejemplo de (el anterior Papa) Francisco.”

Escuela primaria católica St. Mary de la Asunción en el barrio Riverdale de Chicago, el 8 de mayo de 2025. El recién elegido Papa León XIV asistió a la escuela primaria de St. Mary. (Eileen T. Meslar/Chicago Tribune)

Robert Prevost en octavo grado en la escuela St. Mary de Riverdale, promoción de 1969. (Marianne Angarola)

Jim Priestley fue al instituto y a Villanova con Prevost. Los dos se vieron el verano pasado, recordó Priestley, después de que Prevost viniera a la zona para hablar con los feligreses de la Iglesia Católica de St. Jude, en el sur de los suburbios de New Lenox. Durante su visita a casa, Prevost se reunió con algunos viejos amigos en la pizzería Aurelio’s de Homewood, donde comieron y se pusieron al día.

Después, Priestley contó que estuvo hablando con Prevost durante media hora en el aparcamiento, elogiándole por su carrera.

“Le dije: ‘Bob, enhorabuena, pero no puedo imaginarme tener tanto estrés a nuestra edad. Parece más cosa de jóvenes’. Pero él es uno de esos tipos que pueden lidiar con ello”, recuerda Priestley. “Quizá no sea estresante para él. Debió decir: ‘Vale, estoy dispuesto a ser papa’. Estoy seguro de que hubo gente que dijo que de ninguna manera, porque es un cargo de tremenda responsabilidad.”

Pero, dijo Priestley, Prevost es “el tipo de hombre al que le gustan los retos”.

Mike Greco, que también asistió a St. Augustine con Prevost, lo llamó “un sacerdote devoto” y quizás “el tipo más inteligente, talentoso y sincero que he conocido.”

“Somos amigos de toda la vida”, añade Greco. “Estuve en su ordenación en Roma. Bautizó a mi hijo”.

Prevost se licenció en Teología en la Catholic Theological Union de Chicago. Fue ordenado sacerdote en Roma y estudió allí hasta 1984, alternando entre puestos de liderazgo eclesiástico en Chicago y Perú hasta 2023.

Una fotografía del nuevo Papa León XIV, cuando fue ordenado sacerdote, se encuentra sobre la mesa de la cocina de la casa de su hermano, John Prevost, el 8 de mayo de 2025, en New Lenox. (Foto cortesía de John Prevost)
Una fotografía del nuevo Papa León XIV, cuando fue ordenado sacerdote, se encuentra sobre la mesa de la cocina de la casa de su hermano, John Prevost, el 8 de mayo de 2025, en New Lenox. (Foto cortesía de John Prevost)

Regresó a Chicago en 1998 para dirigir la provincia del Medio Oeste de la orden y más tarde como líder mundial. Durante ese tiempo, fue objeto de críticas por su gestión de dos casos de abusos sexuales en los que estaban implicados sacerdotes agustinos de la zona. Las organizaciones de supervivientes le han acusado de permitir que el reverendo James Ray, sacerdote acusado de abusar de menores y cuyo ministerio estaba restringido desde 1991, viviera en el convento agustino de St. John Stone, en Hyde Park, en 2000, a pesar de su proximidad a una escuela primaria católica. El Vaticano ha negado previamente que Prevost aprobara el alojamiento.

Prevost también ha sido criticado por la gestión de la orden de las acusaciones contra el reverendo Richard McGrath, ex presidente de Providence Catholic High School en New Lenox. McGrath trabajó durante 32 años como director y luego presidente de la escuela antes de retirarse en medio de denuncias de que había abusado de un estudiante y tenía pornografía en su teléfono. La orden resolvió la demanda de un acusador por $2 millones en 2023. McGrath nunca fue acusado penalmente. La Red de Supervivientes de Abusados por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) presentó en marzo una denuncia contra Prevost ante el Vaticano.

James Egan, portavoz de SNAP de Chicago, dijo que la organización sin ánimo de lucro estaba “decepcionada” por la elección de Prevost como papa.

“Ciertamente no nos da muchas esperanzas en este momento. Nos duele”, dijo Egan. “Tenemos serias dudas sobre su compromiso para proteger realmente a los niños y dar a las víctimas de abusos infantiles por parte del clero católico la justicia que merecen”.

A pesar de estas preocupaciones, Egan dijo que espera que SNAP pueda colaborar con Prevost para acabar con los abusos.

“Podemos llegar a una iglesia post-abuso, y realmente esperamos poder trabajar con Robert Prevost en eso”, dijo Egan.

Prevost fue jefe de los Agustinos de 2001 a 2013, con sede en Roma. En 2014, fue nombrado administrador apostólico y luego obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, en una región donde los Agustinos de Chicago están presentes desde hace mucho tiempo.

El entonces recién elegido cardenal Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos (derecha), recibe su birrete de manos del Papa Francisco al ser promovido en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Riccardo De Luca/AP)
El entonces recién elegido cardenal Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos (derecha), recibe su birrete de manos del Papa Francisco al ser promovido en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Riccardo De Luca/AP)

En 2023, su predecesor, el Papa Francisco, nombró a Prevost para hacerse cargo de la poderosa oficina episcopal del Vaticano que examina las nominaciones en todo el mundo de un canadiense retirado que había sido acusado recientemente de mala conducta sexual. La crucial oficina de la Santa Sede también investiga las acusaciones de abuso o negligencia contra los obispos.

“Este es un día histórico”, dijo Robert Orsi, profesor de religión en la Universidad Northwestern. “Robert Francis Prevost era uno de los favoritos del Papa Francisco, que lo nombró cardenal hace solo dos años”.

El tocayo del nuevo papa, León XIII, era conocido por su abierta defensa de los derechos de los trabajadores a un salario digno, añadió Orsi.

“Al tomar este nombre, el Papa León XIV señala claramente sus prioridades. León XIII también desconfiaba profundamente de los nacionalistas, especialmente de los que dividían a la Iglesia por disputas políticas. El Papa León de principios del siglo XXI, que pasó la mayor parte de sus 69 años fuera de Estados Unidos, parece estar llamando ya a los católicos a volver a una fe verdaderamente global, verdaderamente abierta de corazón.”

Política y fe

El jueves por la tarde, mientras se corría la voz de que el nuevo papa tenía vínculos locales en el Capitolio del Estado de Illinois, la representante estatal Norine Hammond se tomó un momento en la Cámara de Representantes para mostrar con orgullo que el nuevo pontífice era originario del estado.

“Tenemos un papa de Chicago, Illinois”, dijo Hammond, republicano de Macomb, ante un gran aplauso en la cámara que duró unos 15 segundos. “Estamos muy emocionados y rezamos por (el Papa León XIV) para que sea capaz de guiar al mundo entero de forma pacífica”.

Ese orgullo era más localizado para el representante estatal Will Davis, un demócrata de Homewood, en los suburbios del sur, cuyo distrito incluye Dolton, donde se crió el nuevo papa.

“Existe el deseo de que siga reconociendo a los pobres del mundo, a la gente que necesita ayuda, que necesita orientación, y que trabaje para intentar unir a la gente, como hacen a menudo los papas”, dijo Davis.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, también reconoció la trascendental ocasión.

“Este es uno de los momentos más importantes de la historia moderna de nuestra ciudad”, dijo Johnson en un comunicado. “El Papa León XIV será un defensor de los trabajadores de todo el mundo. Es justo que haya nacido y se haya educado en la ciudad más pro-obrera de América. La Iglesia católica tiene una sólida tradición de defensa de los pobres y los vulnerables, y sé que el Papa León XIV continuará esa tradición. Este es un momento tremendo para nuestra comunidad católica y para todos los habitantes de Chicago”.

Una cuenta en la plataforma de medios sociales X, antes conocida como Twitter, que parece pertenecer a Prevost ha publicado muchas veces sobre cuestiones políticas durante más de una década, y tan recientemente como este año.

“JD Vance se equivoca”, decía uno de los últimos mensajes de la cuenta, citando un artículo de opinión de National Catholic Reporter que criticaba los comentarios del vicepresidente sobre cómo priorizar el amor a los demás.

La cuenta también retuiteó publicaciones que criticaban las políticas de inmigración de la administración Trump y un tuit del senador demócrata por Connecticut Chris Murphy en el que pedía actuar por encima de “pensamientos y oraciones” tras el tiroteo masivo de 2017 en Las Vegas.

Prevost también volvió a publicar aparentemente un artículo de Catholic News Agency en 2017 sobre los llamamientos a vetar un proyecto de ley estatal de financiación del aborto, que el entonces gobernador de Illinois, el republicano Bruce Rauner, firmó más tarde como ley.

El reverendo Michael Pfleger, el incendiario párroco de la iglesia de St. Sabina en Chicago, dijo que se sentía alentado por la selección de Prevost, creyendo que continuará el legado del difunto Papa Francisco de atender a los pobres y preocuparse por la justicia social.

Pfleger dijo que la política de Prevost es un contrapunto a otras tendencias en la vida estadounidense donde algunas personas están “refinando lo que fue Jesús y lo que son las Escrituras para golpear a la gente.”

“Va a ser conservador en doctrina, como lo fue Francisco. Francisco no estaba a favor de las mujeres sacerdotes”, dijo Pfleger. “Pero creo que el corazón de Prevost por la gente y el corazón por la justicia y sus experiencias en Perú van a ser muy, muy importantes para el futuro de la Iglesia católica.”

Los católicos locales se alegran

Cerca de 100 personas asistieron el jueves a la misa de mediodía en la catedral del Santo Nombre de Chicago. Casi al final de la misa, el rector anunció quién era el Papa: un estadounidense nacido en Chicago.

La multitud prorrumpió en aplausos.

Julie Bartholomae, de Lincoln Park, salió para atender la llamada de su hermana, que le estaba diciendo el nombre del papa.

El reverendo Greg Sakowicz, de la Catedral del Santo Nombre (derecha), aplaude junto con los asistentes a la misa al anunciar la elección del nuevo papa el 8 de mayo de 2025. (Antonio Pérez/Chicago Tribune)

Sus ojos se iluminaron cuando supo que el nuevo líder de más de mil millones de católicos de todo el mundo era de Chicago.

“Creo que es muy emocionante: un papa estadounidense y de Chicago”, dijo.

El anuncio de un nuevo papa hizo llorar de felicidad a Katherine Gehl, feligresa del Santo Nombre. Volvía a casa del gimnasio cuando se enteró de la noticia y corrió al Santo Nombre.

“Fue extraordinario estar aquí, en presencia de otros católicos”, dijo. “Todo lo que puedo decir es que rezo para que este papa haga un llamamiento a la unidad. Eso es lo que necesitamos, porque tenemos muchos desafíos en todo el mundo y divididos no los resolveremos. Sólo se resolverán en unidad”.

Durante una rueda de prensa en la catedral el jueves, el obispo Lawrence Sullivan, vicario general de la archidiócesis de Chicago, dijo: “Lo más importante es que se ha elegido a un sucesor de San Pedro”.

“Así que, aunque estamos orgullosos de que sea de Chicago …. Pero el Papa León XIV es, ante todo, un hijo de Dios”, dijo Sullivan. “Y eso significa que está aquí para servir a todo el pueblo de Dios”.

Cuando los administradores del instituto St. Rita de Cascia, un colegio de gestión agustiniana en el South Side, anunciaron la noticia del nombramiento por el interfono, el instituto estalló en vítores, según recuerdan los alumnos.

El cardenal Robert Prevost reza con estudiantes de la escuela secundaria St. Rita, una escuela agustina en la zona sur, en la capilla del Santuario de St. Rita en 2014. Prevost fue profesor suplente en la escuela hace unos 50 años. (Escuela secundaria Santa Rita)
El cardenal Robert Prevost reza con estudiantes de la escuela secundaria St. Rita, una escuela agustina en la zona sur, en la capilla del Santuario de St. Rita en 2014. Prevost fue profesor suplente en la escuela hace unos 50 años. (Escuela secundaria Santa Rita)

Las clases estaban conectadas con retransmisión en directo desde Roma.

“Simplemente interrumpimos la clase”, dijo Nick Herman, un estudiante de 18 años de St. Rita. “Sentí que nos bendecía”.

Prevost fue profesor sustituto de física en la escuela hace unos 50 años, dijo el reverendo Tom McCarthy, director de extensión comunitaria de St. Rita.

McCarthy dijo que el próximo papa le llevaba 10 años de ventaja en la orden agustiniana. Había estado enviando correos electrónicos a Prevost durante la última semana y rezando por él. Les había pedido a sus estudiantes que hicieran lo mismo.

“Me imagino a San Agustín sonriéndole desde el cielo”, dijo McCarthy. “Solo puedo imaginar lo orgulloso que está de que uno de sus hijos sea ahora el papa”.

McCarthy comentó que Prevost se arriesgó al nombrarlo director de la escuela secundaria St. Rita en 1999, cuando solo tenía 35 años.

“Creo que será una luz que guiará a la Iglesia y al mundo. Realmente lo creo”, dijo McCarthy.

Contribución de The Associated Press. Reporteros Olivia Olander, Kori Rumore, Jonathan Bullington y Rebecca Johnson contribuyeron.

—Traducción por José Luis Sánchez Pando/TCA

Related posts