Todos conocen a León XIV en la ciudad peruana de Chiclayo, donde vivió casi una década

Por FRANKLIN BRICEÑO

CHICLAYO, Perú (AP) — En la ciudad peruana de Chiclayo, a pocos kilómetros del Pacífico, casi todos conocen al papa León XIV, quien caminó por sus calles y aldeas empobrecidas durante casi una década hasta que en 2023 partió a Roma convocado por su antecesor Francisco para asumir la presidencia de la Comisión Pontificia para América Latina.

Los mozos de los restaurantes, como Alonso Alarcón, dicen que Robert Prevost alguna vez se sentó en sus mesas a comer ceviche, el plato de carne de pescado marinado con jugo de limón. Y el taxista Hugo Pérez asegura que lo vio muchas veces conduciendo su modesto vehículo por la ciudad o una camioneta saliendo hacia las aldeas de la periferia golpeadas por las lluvias intensas de 2022.

Los fieles católicos como Alejandro Bazalar, quien es miembro de la hermandad del Señor de los Milagros de Chiclayo, mostró una foto en la que se ve el ahora papa lavándole los pies y recordó que en 2019 celebró una misa para sus padres fallecidos. “Es un hombre muy sencillo, los chiclayanos jamás nos imaginamos que el representante de Dios en la Tierra iba a vivir entre nosotros”, dijo.

Otros como Ricardo Ulloque lo recuerdan empuñando un micrófono y cantando “I wanna wish you a merry Christmas”, una parte en inglés de la canción bilingüe “Feliz Navidad” de José Feliciano en diciembre de 2017 acompañado de una pequeña banda de guitarras y baterías durante un encuentro juvenil.

Pero el papa también ha dejado huellas en otra ciudad llamada Chulucanas, en la región Piura, donde Prevost trabajó. Mildred Camacho, una joven de 28 años, lo recuerda como su padrino. “Al ver que fue elegido corrí gritando a mi padre, ‘papi, mi padrino se convirtió en el papa’”, dijo Mildred a los medios locales. Añadió que cuando Prevost se fue a Roma mantuvo contacto con ella r incluso le envió una foto trabajando con el entonces papa Francisco. “Se siente que es un padrino de verdad”, dijo.

Los vecinos de Chiclayo valoran que pese a haberse convertido en papa Prevost no se haya olvidado de ellos luego de que el jueves, en sus primeras palabras como pontífice a la multitud que lo vivaba en la Plaza de San Pedro, saludó en español “a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”.

Chiclayo, a 14 kilómetros del Pacífico, es una ciudad con más de 800.000 habitantes y desempeña un papel vital como eje comercial de la costa norte de Perú porque tiene carreteras que la conectan con las montañas de los Andes y la Amazonía. Sus tierras circundantes son productivas en términos agrícolas.

Pero a pesar de su importancia económica, Chiclayo enfrenta problemas sociales y alrededor del 20% de su población vive en la pobreza. Fue a esos amplios sectores a los cuales Prevost ayudó.

Durante las lluvias intensas de 2022 y 2023 el ahora papa León XIV condujo una camioneta con la que transportó víveres para las aldeas rurales pegadas al río La Leche.

En medio de las inundaciones caminó usando botas de jebe mientras del cuello le colgaba un collar con una cruz.

“No se hace problemas en medio de las dificultades”, recordó Janinna Sesa, una ingeniera que conoció a Prevost cuando ella trabajaba para la organización internacional Caritas.

Sesa añadió que Prevost también fue una pieza clave para la compra de dos plantas de producción de oxígeno durante la pandemia de coronavirus, que mató a más de 217.00 personas en Perú. “Se esforzó tanto en buscar ayuda que no sólo alcanzó para una planta sino para dos plantas de oxígeno”, recalcó la mujer.

Sesa también lo recuerda conduciendo otra camioneta, cruzando ríos rumbo a las aldeas más remotas donde se habla la lengua quechua, como Incahuasi. Allí pernoctaba sobre delgados colchones y comía la dieta campesina de queso, patatas sancochadas y maíz, recordó.

“No se hace problemas en arreglar una camioneta malograda hasta hacerla andar”, dijo Sesa.

__

La periodista de AP Nicole Windfield colaboró con este despacho desde el Vaticano.

Related posts