Trump se reunirá con el líder sirio al-Sharaa, quien lideró el derrocamiento de Assad

Por ZEKE MILLER, BASSEM MROUE y AAMER MADHANI

RIAD, Arabia Saudí (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump se reunirá el miércoles en Arabia Saudí con el mandatario sirio Ahmad al-Sharaa, el otrora insurgente que el año pasado lideró el derrocamiento del exlíder Bashar Assad.

“El presidente acordó saludar al presidente sirio mientras esté en Arabia Saudí mañana”, informó la Casa Blanca.

Estados Unidos ha estado sopesando cómo manejar a al-Sharaa desde que asumió el poder en diciembre. Los líderes de los países del Golfo Pérsico se han unido en apoyo al nuevo gobierno en Damasco y querrán que Trump haga lo mismo, creyendo que es un baluarte contra el regreso de la influencia de Irán en Siria, donde Teherán ayudó a sostener el gobierno de Assad durante una guerra civil de una década.

El entonces presidente Joe Biden dejó la decisión a Trump, cuya administración aún no ha reconocido formalmente al nuevo gobierno sirio. Las sanciones impuestas a Damasco bajo el régimen de Assad permanecen vigentes.

Mientras se preparaba para salir de Washington, Trump expresó que estaba considerando levantar las sanciones al gobierno sirio.

“Podríamos querer levantarlas (las sanciones) de Siria, porque queremos darles un nuevo comienzo”, y añadió que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan le ha instado a hacerlo.

Los comentarios marcaron un cambio notable en el tono de Trump, quien ha sido profundamente escéptico del al-Sharaa.

Anteriormente conocido por el nombre de guerra Abu Mohammed al-Golani, al-Sharaa se unió a las filas de los insurgentes de Al Qaeda que luchaban contra las fuerzas estadounidenses en Irak después de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 y aún enfrenta una orden de arresto por cargos de terrorismo en Irak.

Al-Sharaa, por quien Estados Unidos una vez ofreció 10 millones de dólares por información sobre su paradero debido a sus vínculos con Al Qaeda, regresó a su país natal después de que comenzó el conflicto en 2011, donde lideró la rama de Al Qaeda que solía conocerse como el Frente Nusra. Posteriormente, cambió el nombre de su grupo a Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y cortó vínculos con Al Qaeda. ____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts