UE dice que sus contramedidas a los aranceles de Trump entrarán en vigor el 1 de abril

Associated Press

BRUSELAS (AP) — La Unión Europea anunció el miércoles medidas comerciales de represalia después de que el gobierno de Donald Trump elevó oficialmente los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio al 25%, con aranceles a productos industriales y agrícolas que entrarán en vigor el 1 de abril.

“Dado que Estados Unidos está aplicando aranceles por un valor de 28.000 millones de dólares, responderemos con contramedidas por un valor de 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares)”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

La Comisión gestiona los conflictos comerciales en nombre de los 27 países miembro.

“Siempre estaremos abiertos a la negociación. Creemos firmemente que en un mundo lleno de incertidumbres geopolíticas y económicas, no está en nuestro interés común cargar a nuestras economías con aranceles”, agregó von der Leyen.

La Comisión indicó también que los productos de acero y aluminio se verán afectados, además de textiles, artículos de cuero, electrodomésticos, herramientas para el hogar, plásticos y madera. Los productos agrícolas también se verán impactados, incluyendo las aves de corral, la carne de res, algunos mariscos, las nueces, los huevos, el azúcar y las verduras.

Trump afirmó que sus impuestos ayudarían a crear empleos en las fábricas estadounidenses, pero von der Leyen señaló que “Los empleos están en juego. Los precios subirán. En Europa y en Estados Unidos”.

“Lamentamos profundamente esta medida. Los aranceles son impuestos. Son malos para los negocios y aún peores para los consumidores. Estos aranceles están alterando las cadenas de suministro. Traen incertidumbre para la economía”, apuntó

Las empresas siderúrgicas europeas se han estado preparando para pérdidas.

“Esto agravará aún más la situación de la industria siderúrgica europea, exacerbando un entorno de mercado ya de por sí nefasto”, dijo Henrik Adam, presidente de la asociación siderúrgica europea Eurofer, el mes pasado.

Según Adam, la UE podría perder hasta 3,7 millones de toneladas de exportaciones de acero. Estados Unidos es el segundo mayor mercado de exportación para los productores de acero del bloque, y representa el 16% del total de las exportaciones de acero comunitarias.

“Perder una parte significativa de estas exportaciones no puede compensarse con las exportaciones de la UE a otros mercados”, apuntó Adam.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Related posts