Por ANDREA RODRÍGUEZ
LA HABANA (AP) — El vicepresidente ruso, Dmitry Nikolaevich Chernyshenko, reconoció el viernes en Cuba que su país aprobó un préstamo a la isla por unas 100.000 toneladas de petróleo al tiempo que se aprobaron inversiones en materia de servicios de taxi o programas de cooperación para molienda de trigo, informaron medios de prensa oficiales.
Chernyshenko, quien encabezó una sesión de la comisión intergubernamental, reiteró la invitación a Moscú para el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a fin de que asista a la celebración de la victoria soviética frente al nazismo en 1945 el 9 de mayo próximo.
Por lo general Cuba, no informa sobre las salidas o giras de sus dirigentes por motivos de seguridad, por lo que la confirmación del dirigente ruso fue sorpresiva.
Cuba y Rusia son aliados políticos y ambos países suelen enfrentarse a las posiciones de Estados Unidos. Según cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba, el comercio binacional alcanza los 375 millones de dólares y Rusia es uno de los 10 socios más importantes de la isla.
Cuba enfrenta una dura crisis económica que se refleja en dificultades para sostener su sistema energético nacional, los servicios básicos como el transporte o el abastecimiento de alimentos.
Chernyshenko expresó su satisfacción por los encuentros de la comisión intergubernamental —conformada por 14 equipos de trabajo en temas como energía, transporte, telecomunicaciones o industria— que se realizan de manera periódica una o dos veces al año, expresó el portal oficial Cubadebate.
Por la parte cubana, las sesiones estuvieron encabezadas por el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas.
“Son claros los obstáculos que enfrentamos para alcanzar nuestro plan de desarrollo económico y social hasta el año 2030, así como para avanzar en el programa de estabilización macroeconómica y corregir distorsiones e impulsar la economía”, dijo Cabrisas al destacar la importancia del apoyo ruso para la isla.
Según Cubadebate, Chernyshenko informó sin dar detalles que la isla recibió un “préstamo estatal” de Moscú mediante el cual se suministraron 100.000 toneladas de petróleo ruso. A su vez se trabaja en 12 proyectos de inversión en Cuba y se está brindando apoyo humanitario a la isla.
Chernyshenko también mencionó la reanudación del suministro de automóviles a Cuba, en donde junto con los vehículos clásicos estadounidense de los años 50 suelen verse circular cientos de miles de Lada de la época soviética.
Durante el año 2024, se importaron más de 180 maquinarias y productos técnicos, así como kits para ensamblar y piezas de repuesto, indicó.
“Este año vamos a trabajar en la puesta en marcha del complejo de ensamblaje de vehículos WAZ con una empresa cubana. Está en proceso de registro una casa comercial de vehículos”, agregó el dirigente ruso según Cubadebate.
Agregó que “en breve, vamos a pasar a la implementación práctica de un servicio de taxis en La Habana con la llegada de 50 vehículos de la marca Moskvich”.
También se mencionó la molienda en Cuba de trigo ruso. La isla no cosecha ese cereal dado su clima tropical, pero el pan es parte de la dieta doméstica.
Chernyshenko llegó Cuba el jueves por la noche por la oriental provincia de Santiago de Cuba, donde rindió homenaje a los restos del fallecido líder Fidel Castro antes de trasladarse a La Habana el viernes para la reunión intergubernamental.
————-
Siga a Andrea Rodríguez en X: https://x.com/ARodriguezAP